top of page

¿Utilización del oro como activo de reserva?

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

Un documento de trabajo divulgado por el Fondo Monetario Internacional, en enero, describe y analiza las tendencias recientes en la utilización del oro como activo internacional de reserva (FMI WP|23|14).



Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, Univision, Telemundo y otros medios.


(M&T)-. El documento reconoce que las tenencias en oro de los bancos centrales “descendieron lentamente durante casi cuatro décadas”, pero identifica una tendencia creciente en las compras de oro desde la Gran Recesión de 2008.


También revela que, durante el tercer trimestre de 2022, “los bancos centrales globales agregaron USD$20,000 millones en oro a sus reservas internacionales,” agregando que según el Consejo Mundial del Oro este es “el mayor aumento trimestral en la demanda oficial de oro de los últimos 55 años”.



Dos factores principales son identificados como contribuyentes a esta tendencia creciente. Primero, la función del oro como refugio seguro en tiempos de volatilidad global y segundo, la imposición de sanciones internacionales por las economías avanzadas. Por ejemplo, el Banco de Rusia aumentó las compras de oro a partir de la anexión de Crimea en 2014, mientras que China mantiene menos del 5% de sus reservas en oro.


El documento también identifica un grupo de países que caracteriza como “diversificadores activos,” porque han comprado oro y “aumentando la proporción en sus reservas en al menos 5% durante las últimas dos décadas”. Listados en orden decreciente, conforme al monto de oro comprado entre 1999 y 2021, los principales compradores son todos economías de mercado emergente, como sigue: Kazakstán, Belarus, Turquía, Uzbekistán, Hungría, Iraq, Argentina y Catar.


Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page