top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Unión Aduanera impulsa incremento del comercio en el Triángulo Norte

De acuerdo a lo informado por la SIECA, desde que se hizo el anuncio oficial, el 26 de junio de 2017, el comercio bilateral entre Guatemala y Honduras ha experimentado un crecimiento del 7.1%, porcentaje que al cierre del 2018 representó US$970.4 millones, de los que US$793.6 millones fueron exportaciones de Guatemala y US$176.9 correspondieron a las exportaciones de Honduras.

A la fecha se registra un libre tránsito de mercancías del 70%, en donde el 98% de artículos tienen aranceles armonizados, con una reducción en tiempos de tránsito que pasó en promedio de 55 a 6 horas en un proceso que antes requería 27 pasos y ahora solo necesita seis; mientras que en las operaciones con la Factura y Declaración Única Centroamericana (Fyduca) solo se requieren un promedio de 6 minutos para el cruce fronterizo, cuando antes se requería un mínimo de 11 horas.

Una de las mayores innovaciones para agilizar el comercio en el territorio aduanero común ha sido la implementación de la Fyduca, por medio de la cual en la actualidad se lleva a cabo el 35% de las transacciones comerciales y en donde 63 de cada 100 operaciones son realizadas por medio del sistema de notificación electrónica.

Según se detalló, con la incorporación de El Salvador al Proceso de Integración Profunda realizado oficialmente el 20 de noviembre pasado, el territorio aduanero común se convertirá en la octava economía de Latinoamérica, con una extensión de 242,020 kilómetros cuadrados (48.5% del total de Centroamérica), 31.9 millones de habitantes (67.8%), un Producto Interno Bruto de US$123, 364.8 millones (48.1% del PIB regional) y registrará exportaciones intrarregionales por US$6,518 millones (69.1% del total).

Asimismo, con la incorporación de El Salvador, el modelo final de la Unión Aduanera contará con 9 puestos fronterizos integrados y 12 aduanas periféricas. Por el momento ya se tiene una hoja de ruta para el proceso de adhesión de El Salvador en donde el primer paso es habilitar los seis puestos los puestos fronterizos.

A noviembre del 2018 Guatemala exportó a El Salvador US$1,224 millones, mientras que importó US$944 millones.

Comentaris


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page