top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Universidad Latina de Costa Rica equipa a estudiantes con habilidades de Cloud Computing

De acuerdo a lo informado, a partir de agosto, los estudiantes interesados podrán inscribirse en cursos que los prepararán para perseguir carreras de alta demanda laboral y con las certificaciones AWS reconocidas por la industria.

El Cloud Computing, o computación en la nube, es una tecnología que permite acceso remoto a softwares, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos por medio de Internet, siendo así, una alternativa a la ejecución en una computadora personal o servidor local. En el modelo de nube, no hay necesidad de instalar aplicaciones localmente en computadoras.

La computación en la nube ofrece a los individuos y a las empresas la capacidad de un pool de recursos de computación con buen mantenimiento, seguro, de fácil acceso y bajo demanda.

El plan de estudios de la AWS es elaborado y mantenido por reconocidos expertos, asegurando que refleje los servicios actuales y las mejores prácticas actualizadas. Los cursos serán impartidos por educadores acreditados por AWS Academy que están capacitados para ayudar a los estudiantes a dominar la tecnología de Amazon Web Services.

“Creamos AWS Academy para desarrollar la próxima generación de profesionales de la computación en nube trabajando en colaboración con instituciones de educación superior y socios de la industria. Nuestro objetivo es construir una línea de profesionales capacitados en AWS que puedan ayudar a impulsar la innovación ya que la computación en nube se convierte en la nueva normalidad,” comentó Scott McKinley, AWS Academy Global Team Lead.

“Cloud computing es una de las áreas más requeridas por las compañías a nivel mundial. De ahí la relevancia de contar con el programa AWS Academy en nuestra Universidad. Los cursos Conceptos Básicos de la Nube de AWS Academy y Arquitectura de la nube de AWS Academy, son metodologías que vamos a brindar a los trabajadores de TI y otros profesionales para que tengan la oportunidad de ampliar sus conocimientos de AWS y mantenerse competitivos en su campo; y a nuestros estudiantes como un complemento a los estudios que están realizando en la Universidad Latina, lo que les permitirá posicionarse rápidamente en el mercado laboral”, comentó Alexander Vargas Céspedes, Decano de la Facultad de Ingenierías & TICs de la Universidad Latina de Costa Rica.

Según se detalló, el Programa AWS Academy también brindará capacitación a los docentes, a fin de que estén certificados en AWS, y los cursos se impartirán de manera virtual.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page