top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Tres errores que cometen las empresas cuando inician operaciones

Por Miguel Soto

De acuerdo con el Startup Genome Report, 90% de las empresas fallan en su primer año, no por competencia, sino por autodestrucción. Al representar una porción tan grande del mercado es importante que las organizaciones entiendan el porqué de su fallido intento.

Falta de planeamiento en el corto y largo plazo Esto va desde presupuestos, hasta estrategias en todos los departamentos. Con listas de objetivos específicamente definidos tanto en detalle, como en fechas de entrega. La empresa necesita saber hacia dónde va.

Así como también se recomienda que dedique la mayor parte de los recursos a perfeccionar el producto durante los primeros meses. Hacer los estudios necesarios y tener una conversación activa con los clientes para asegurarse que el producto gustará. Una vez esto bien definido, focalizar los esfuerzos en mercado y ventas, y entender cuánto costará atraer nuevos clientes.

Inexperiencia de los gerentes. Es necesario que el liderazgo sea el ideal. Está bien cometer errores, no aprender de ellos es el error que no se puede cometer. Las primeras etapas de la iniciativa son cruciales, principalmente cuando el recurso económico es limitado.

Comunicación activa con los empleados, estudio del mercado, búsqueda de nuevos conocimientos, entendimiento claro de la competencia y cómo se diferencian de ella.

Poco entendimiento del mercado, producto muy adelantado al presente. Un producto lanzado antes o después de su tiempo no será exitoso.

 ¿Desea conocer más de este tema? reserve su entrada al evento Evolución Empresarial, que se llevará a cabo el 4 de septiembre en el Hotel Intercontinental Metrocentro. Para más información escriba a karen.torres@grupocerca.com

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page