top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Transporte de carga terrestre de la región ya cuenta con lineamientos de bioseguridad ante COVID-19

  • 2 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

En la búsqueda por reducir la propagación del Coronavirus en la región, garantizar la salud de los transportistas y la población centroamericana, así como la fluidez del comercio y con ello evitar el desabastecimiento, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) aprobó los “Lineamientos de bioseguridad ante COVID-19, para el transporte de carga terrestre centroamericano”.

Los lineamientos ponen en el centro la salud de los ciudadanos, de los funcionarios que ejercen controles sanitarios, aduanales y migratorios; además garantiza el desarrollo de las operaciones que se realizan en los puestos fronterizos terrestres para el paso de mercancías, medios de transporte y transportistas, con el objetivo de evitar un desabastecimiento de productos.

Al respecto de la aprobación de los lineamientos de bioseguridad, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, manifestó: “Encontrar un equilibrio entre la visión de salud y la comercial es fundamental. Este esfuerzo de los países de la región para aprobar los Lineamientos de Bioseguridad es parte del valor agregado de la integración y dará mayor certeza a Centroamérica en estos tiempos de pandemia”.

De acuerdo a lo informado, entre las medidas ponen en el centro la salud, el intercambio comercial y la corresponsabilidad del Sector Privado, se encuentran:

  1. En las entrada y salida de las instalaciones de la empresa se deberán cumplir con los Protocolos Internacionales aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Ministerios de Salud del país en el que se encuentren, y otros lineamientos de higiene y cuidado personal, así como equipo de protección y el uso correcto de insumos.

  2. Durante el proceso de ingreso y salida del transporte de carga en los países miembros del SICA, se realizará una estricto proceso y gestión sanitaria para la movilización del mismo.

  1. Detección de transportistas enfermos en los puntos de entrada, entrevista sanitaria, proceso de tamizaje sanitario. Se realizarán tomas de temperatura y control de síntomas en los puntos de carga y descarga.

  2. Frente a casos sospechosos, deberán avocarse al centro de salud más cercano o llamar a la autoridad competente para solicitar asistencia, seguirán las indicaciones proporcionadas por el personal de salud. La decisión de continuar o no su ruta será tomada por las autoridades de Salud Pública.

  3. Las empresas de transporte de carga deberán de capacitar a los empleados no solo para saber qué es la COVID-19, sino también para promover e implementar medidas de prevención.

  4. Los procesos de carga y descarga se harán a través de maquinaria; además el personal de transporte no tendrá contacto con la mercadería y si tienen que manipular la carga tendrá que hacerse bajo los lineamientos de bioseguridad antes y durante la carga, el traslado y la descarga.

  5. En los puestos fronterizos se procurará establecer e implementar mecanismos de coordinación y cooperación interinstitucional a nivel nacional y transfronterizo binacional para evitar la propagación del COVID-19.

  1. Lineamientos de higiene y cuidado personal, equipo de protección personal y uso correcto de insumos para funcionarios que ejercen control en los puntos fronterizos, como desinfección de instalaciones, medios de transporte.

  2. El transportista debe contar siempre con todo el equipo e insumos de bioseguridad, el cual debe ser acompañado del uso correcto de éstos; además, previo a los trámites en la frontera, deberá someterse a una prueba clínica para determinar su estado de salud.

  3. Si el transportista no presenta síntomas de COVID-19 llevará la mercadería a su destino final bajo ciertas condiciones, entre ellas: no podrá permanecer en el país más del tiempo máximo estipulado por las autoridades, deberá hacer paradas mínimas con todas las precauciones sanitarias o en las establecidas previamente por las autoridades.

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page