top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Tendencias de exportación en la región en el primer semestre del 2024

  • Foto del escritor: M&T
    M&T
  • 25 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

El primer semestre de 2024 ha mostrado una evolución interesante en el comportamiento de las exportaciones en los países de Centroamérica.

(M&T)-. A pesar de diversos desafíos económicos y climáticos, algunos países han experimentado un crecimiento significativo en sus exportaciones, mientras que otros han enfrentado dificultades. En este artículo, analizaremos los datos y tendencias de exportación en la región, utilizando información de fuentes confiables.


Costa Rica: Un Crecimiento Sólido


Costa Rica ha destacado en la región con un notable crecimiento en sus exportaciones. En el primer bimestre de 2024, las exportaciones costarricenses aumentaron un 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 2,964 millones de dólares. Los sectores más dinámicos incluyen dispositivos médicos (5% de crecimiento), agrícola (13%), industria alimentaria (20%), y químico-farmacéutico (8%)​.


El Salvador: Incremento Sostenido


El Salvador también ha mostrado un desempeño positivo. Las exportaciones salvadoreñas crecieron un 16.7% en el primer semestre del año, alcanzando los 3,802 millones de dólares. Los principales productos exportados incluyen camisetas, suéteres, envases y tapones plásticos, y café. La mayor parte de las exportaciones se dirigieron a Estados Unidos (38.5%) y a otros países de Centroamérica (44%).


Nicaragua: Cifras en Ascenso


En Nicaragua, las exportaciones han mostrado un crecimiento sólido. Según el Banco Central de Nicaragua, las exportaciones en el primer semestre registraron cifras positivas, con aumentos significativos en varios sectores clave. Aunque no se especificaron los porcentajes exactos, se destacó un crecimiento en la mayoría de los rubros exportadores​.


Panamá: Resiliencia en tiempos difíciles


Panamá ha mostrado una resiliencia notable en sus exportaciones, a pesar de la coyuntura global desafiante. En el primer semestre de 2024, las exportaciones panameñas experimentaron un crecimiento moderado. Los sectores de servicios y productos agrícolas lideraron este crecimiento, beneficiándose de una mayor demanda en mercados internacionales.


Honduras: Desafíos y Oportunidades

Honduras ha enfrentado desafíos significativos en sus exportaciones debido a condiciones meteorológicas adversas y una demanda externa menos dinámica. A pesar de esto, ciertos sectores como el café y productos agrícolas han mostrado señales de recuperación, apoyados por iniciativas gubernamentales para mejorar la infraestructura y aumentar la competitividad.


Perspectivas en la región


A pesar del crecimiento observado en varios países, la región en su conjunto ha enfrentado desafíos debido a una demanda externa menos dinámica y condiciones meteorológicas adversas. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha proyectado un crecimiento moderado para Centroamérica en 2024, señalando que factores como la desaceleración económica global y desastres naturales podrían afectar las exportaciones y la economía regional en general​.


El primer semestre de 2024 ha sido un periodo de contrastes para las exportaciones en Centroamérica. Mientras que países como Costa Rica y El Salvador han experimentado un crecimiento significativo en sus exportaciones, la región en general enfrenta desafíos que podrían limitar su potencial de crecimiento. La resiliencia y capacidad de adaptación de los sectores exportadores serán cruciales para mantener y mejorar estos resultados en la segunda mitad del año.

留言


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page