top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Tendencias de cómo será el viajero en el 2022

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T)-. Las formas de planear y realizar viajes han cambiado en este 2022, ya que se verán algunas tendencias  que nacieron a raíz del encierro y las restricciones de viaje que se han tenido durante los dos últimos años. Un análisis que realizó Google en la segunda mitad del 2021, demostró que los viajeros quieren disfrutar y recuperar el tiempo perdido, además de crear y compartir nuevas experiencias con los suyos, lo que ya está determinando en qué basan sus decisiones y prioridades de viaje.

Una de las principales tendencias que se ve es el turismo de revancha, en donde se busca hacer los viajes que no se hicieron por la pandemia y así recuperar el tiempo. El 72% de los viajeros contrata estadías más prolongadas y el 18% está dispuesto a hospedarse en lugares más caros y con mayor frecuencia.

También se hacen viajes más espontáneos. El 15% de los latinoamericanos no planean con tiempo y las búsquedas de “vuelos y tarifas de último minuto” crecieron 54% de 2020 a 2021. En 2022, los viajeros de América Latina buscarán hacer viajes más cortos si su destino es nacional y más largos si el destino es internacional.

Otra tendencia a la alza es la de “Workstation”, en donde los viajeros visitan un destino con mayor duración al mismo tiempo que trabajan a distancia y descubren nuevos sitios. Por último, tenemos a los nómadas digitales, quienes tienen como propósito visitar tantos destinos como les sean posibles, mientras continúan trabajando de manera remota.

El 32% de los viajeros se motiva a viajar con el fin de descansar y desconectarse, mientras que el 30% lo hace para tener nuevas experiencias.

Unas recomendaciones:

Recuperar la relevancia de la marca: Después de la pandemia, los consumidores son menos leales a las marcas. Tan solo el 71% de los viajeros encuestados mencionó que tienen poca fe en que las marcas cumplirán sus promesas, mientras que el 73% considera que las marcas deben actuar por el bien de la sociedad y el planeta.

Lo que obliga a las marcas a redoblar sus esfuerzos para ofrecer productos de atención a clientes que estén alineados a las nuevas demandas y necesidades de los viajeros.

Ir de la predicción a la agilidad: Las marcas deben prepararse con las estructuras necesarias para adaptarse y reaccionar de manera rápida y pro activa a los cambios. Por lo que es fundamental apoyarse de la automatización, que es lo que nos puede permitir responder en tiempo real a las necesidades de los usuarios.

Invertir en relaciones a largo plazo: Los clientes tienen expectativas cada vez mayores con relación a su privacidad y eso está generando grandes cambios en el mundo de la publicidad digital. La clave, en este nuevo entorno, es tener infraestructuras confiables para el manejo inteligente de datos y construir relaciones sólidas con los clientes para contar con first-party data; así como con plataformas que permitan comunicarse con los clientes sin cookies y en múltiples canales: email, SMS, notificaciones push y chat, entre otras.

Las empresas  ahora logran acomodarse y tomar decisiones con menos información serán aquellas que obtengan los mejores resultados.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page