top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Tasa de interés continúa al alza y afecta inflación e inversión en Estados Unidos

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T)-. Dos aumentos previos de la tasa de interés, junto a la promesa de varios más este año y la disminución de las compras del banco central de bonos del gobierno y de los garantizados por hipotecas, bastaron para apretar las condiciones financieras.

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.    

Por ejemplo, casi se duplicó la tasa de interés de las hipotecas, desde 3% el año pasado a casi 6% la semana pasada, el mayor incremento desde el año 2008. Como resultado, las compras de viviendas existentes cayeron al nivel más bajo en dos años, mientras que también disminuyó la construcción de viviendas, igual que la manufactura, el gasto al menudeo y hasta el mercado laboral, todos en desaceleración.

Entretanto, la bolsa de valores viró hacia territorio bajista, cayendo 22% desde la cúspide récord alcanzada el 3 de enero de este año.


Por ende, se desencadenó la ansiedad respecto a una próxima recesión y hubo hasta afirmaciones que ya estamos allí. Sin embargo, una voz experimentada intercedió, el mismo día que terminó la reunión del banco central. En una columna de opinión del New York Times (06|15|2), el anterior presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke dijo que el banco central “puede controlar la inflación,” dependiendo de por lo menos tres factores.

Primero, la celeridad con la cual cederán los problemas de oferta, tales como los precios del petróleo o el desempeño de las cadenas productivas; segundo, cómo reaccionará el gasto ante la apretura de las condiciones financieras; y tercero, la credibilidad del banco central en el combate contra la inflación. De esos tres, el Sr. Bernanke dijo que el último es el más importante.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page