top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Taller consular promueve lecciones y prácticas efectivas para servicios migratorios en Honduras

  • Walter Rivera
  • 21 feb 2024
  • 1 Min. de lectura

La Subsecretaría de Asuntos Consulares y Migratorios, realizó el “Taller de lecciones y buenas prácticas en la implementación de los Consulados Móviles 2023”.



(M&T)-. Esto se hace con el objetivo de compartir experiencias aprendidas y promover la mejora continua en la atención consular. Dicho taller fue presidido por Antonio García, Vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional; Oscar Rivera, Comisionado Presidente del Registro Nacional de las Personas (RNP); Allan Alvarenga, Director del Instituto Nacional de Migración (INM); Rosenely Diégues, Representante Residente Adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Honduras. 


La Cancillería tiene como propósito velar por los asuntos relacionados con los connacionales en el exterior, a través de las representaciones consulares de Honduras; y a su vez dirigir, coordinar, controlar y evaluar la aplicación de las disposiciones legales vigentes, para garantizar el buen funcionamiento del servicio consular, es por ello, que con este taller se identificaron estos métodos eficaces para poder aplicarlos en futuros Consulados Móviles. 


Con este tipo de capacitaciones se busca facilitar un espacio interactivo y colaborativo entre las instituciones participantes. Este año por instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro, se han confirmado 24 Consulados Móviles en Estados Unidos, evaluando las ciudades donde exista mayor necesidad, con la finalidad que los compatriotas puedan realizar sus gestiones y sean un éxito como los 8 consulados realizados entre noviembre y diciembre del 2023.

コメント


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page