top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Supermercados en alerta: crece la venta de alimentos a través del comercio electrónico

  • 17 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Nuevos jugadores se están posicionando para explotar el amplio mundo de la industria alimenticia

El mercado de e-commerce muestra que durante el 2018 se vendieron 96 millones de productos, alcanzando una facturación de $229.760 millones, representando un crecimiento frente al año anterior de un 32% en órdenes de compra. Y, aunque las categorías de “viajes” y “electro & tecno” siguen siendo las de mayor peso, se ve un crecimiento de sectores menos tradicionales como son los alimentos y bebidas.


Tanto en el caso de las cadenas de supermercados tradicionales como en el de las casas de electrodomésticos que se animan a incursionar en el rubro de los alimentos, se encuentra la apuesta por la omnicanalidad, bajo la premisa de que un mismo jugador ataque todos los canales comerciales.

“En 2018 y lo que va de 2019 venimos redoblando esfuerzos por generar una experiencia sin fricciones, centrada en el cliente. Una experiencia que articule nuestra plataforma Walmart.com.ar, nuestras tiendas oficiales en Mercado Libre y los acuerdos con socios clave, como Glovo y PedidosYa, para una distribución amplia en extensión, eficiente y en menos de dos horas” explicó umejecutivo de Walmart Argentina.

“Se va hacia una complementariedad cada vez mayor entre el mundo físico y el online. En algún momento se hablaba de que las cadenas iban a tener centros de distribución para cada negocio, pero al final se fue migrando a utilizar el inventario y el surtido de las sucursales para el e-commerce. Además, el que compra online y offline es más leal a la marca y destina un porcentaje de gasto mayor”, aseguró Gustavo Sambucetti, director de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page