top of page

Sostenibilidad e innovación: Soluciones locales para desafíos globales

Walter Rivera

En un mundo donde los desafíos ambientales nos afectan a todos, la fusión de tecnología y sostenibilidad emerge como una poderosa herramienta para generar soluciones innovadoras.

(M&T)-. Desde Costa Rica, el proyecto "De Vuelta a Casa" de FIFCO se presenta como un ejemplo de cómo la tecnología puede abordar problemas ambientales críticos, como la extracción masiva de conchas marinas, mediante la colaboración entre el sector privado, académico y gubernamental.


Además, en una era donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo global, Costa Rica emerge como un líder en la implementación de soluciones innovadoras para enfrentar desafíos ambientales. En una entrevista con Mercados & Tendencias, José Murillo, representante de FIFCO, destacó el proyecto "De Vuelta a Casa", una iniciativa que combina tecnología de vanguardia con un enfoque colaborativo para abordar la problemática de la extracción masiva de conchas marinas en el país.




El proyecto "De Vuelta a Casa" surge de la alarmante cifra de entre 5 y 6 toneladas de conchas marinas decomisadas anualmente en el aeropuerto de Costa Rica. La extracción de estas conchas, que son esenciales para los ecosistemas marinos, representa un problema de escala global que requiere una solución urgente. Las conchas no solo sirven de refugio para diversas especies marinas, sino que también juegan un papel crucial en la protección de las costas contra la erosión y en el mantenimiento del equilibrio del ecosistema marino.


FIFCO, en colaboración con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), AERIS y la Universidad de Costa Rica (UCR), ha desarrollado una tecnología basada en inteligencia artificial para clasificar y devolver estas conchas a su hábitat natural. Utilizando redes neuronales convolucionales, el sistema puede identificar las conchas en función de su color, forma, textura y tamaño, logrando una precisión del 90% en segundos, una tarea que a un experto le llevaría años.


El impacto de esta tecnología es significativo. En su primera fase, el proyecto logró la devolución de 450 kilos de conchas, marcando un hito en la conservación de los ecosistemas marinos. Además, FIFCO ha liberado esta tecnología bajo una licencia de código abierto, permitiendo que la comunidad científica global la adapte y utilice para resolver problemas similares en otras regiones del mundo.


La conferencia también subrayó la importancia de la sensibilización y la educación en el éxito de proyectos como este. Aunque la tecnología permite abordar el problema de manera operativa, la verdadera solución reside en la concienciación de la población sobre la importancia de no extraer elementos naturales de su entorno. El documental creado por FIFCO busca precisamente eso: educar y sensibilizar a las personas sobre el impacto de sus acciones en el medio ambiente.


La colaboración entre el sector privado, el académico y el gubernamental ha sido clave para el éxito de "De Vuelta a Casa". Murillo destacó que, a pesar de las barreras burocráticas, el compromiso de todas las partes involucradas ha permitido avanzar a un ritmo impresionante. Este modelo de colaboración se presenta como un ejemplo a seguir para otras empresas que buscan implementar tecnologías innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad.


En conclusión, el proyecto "De Vuelta a Casa" no solo representa un avance tecnológico significativo, sino que también es un llamado a la acción para que individuos y organizaciones asuman su responsabilidad en la protección del medio ambiente. FIFCO, con su enfoque en la sostenibilidad, demuestra que es posible liderar con el ejemplo y crear un impacto positivo a nivel global.

1 Comment


hsdbvlisbvi
hace 13 horas

Battle to the beat in Friday Night Funkin'! Hit every note and outshine rivals in the ultimate music challenge.

Edited
Like
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page