Las compañías esperan contratar también ingenieros de software en Colombia y otros países de Latinoamérica.
![](https://static.wixstatic.com/media/067104_052e5f02996f47d08117236d6958c4b7~mv2.png/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/067104_052e5f02996f47d08117236d6958c4b7~mv2.png)
(M&T)-. La firma de nearshoring SoftwareCraft, con presencia en Latinoamérica, se alió con Skysoft Inc, empresa estadounidense que cuenta con cerca de 10 años de experiencia en la provisión de soluciones y servicios de Tecnologías de la Información (TI). El propósito de esta alianza es atraer a más empresas estadounidenses que quieran establecer parte de sus equipos de desarrollo de software en Centroamérica y otros países de América Latina como Colombia y Bolivia.
De momento, ya están iniciando el proceso de reclutamiento y contratación de colaboradores en Colombia, Costa Rica y El Salvador. De esta manera, esperan generar oportunidades de trabajo de calidad en Ingeniería de Software en la región, comenzando inmediatamente.
Estos empleos cumplirán a cabalidad con la legislación laboral aplicable y ofrecerán las mejores condiciones posibles como salarios competitivos en dólares y trabajo 100% remoto, entre otros beneficios propios de la región. Los perfiles que podrán ser contratados variarán en función de las necesidades de cada cliente, pero irán desde Full-stack Engineers, UI/UX Front-end y Back-end Engineers hasta desarrolladores de aplicaciones móviles.
Una alianza ganar-ganar que generará empleo calificado en la región
Skysoft cuenta con más de 10 años de experiencia liderando proyectos de onshoring (en Estados Unidos) y offshoring (en India). "Ahora, con este acuerdo estratégico, también podremos contar con el mejor talento en ingeniería de software en la misma zona horaria que nuestros clientes", afirmó Sreeni Metukuru, presidente de Skysoft Inc.
Por su parte, SoftwareCraft liderará el reclutamiento y la supervisión del personal debido a su amplia experiencia en la construcción de equipos remotos y su conocimiento de las leyes laborales y el funcionamiento del marco institucional en LATAM.
"De esta manera, podemos garantizar a las empresas norteamericanas algunas ventajas como facilidades logísticas, proximidad cultural y escalabilidad de procesos. Al mismo tiempo, proporcionamos empleo formal y de calidad a los ingenieros locales", explicó Albert Paredes, CEO de SoftwareCraft.
Ambas empresas están estudiando también la posibilidad de establecer oficinas físicas conjuntas en los países donde contraten personal, para dar mayor solidez y confianza a sus colaboradores. Las personas interesadas en concursar por los puestos vacantes pueden visitar www.softwarecraftcr.com o enviar su CV a careers@softwarecraftcr.comcon el asunto Skysoft
Comments