top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Sistema de transacciones de pago en transporte público superan las 500 mil en Costa Rica 

  • Foto del escritor: Alejandra Samayoa
    Alejandra Samayoa
  • 23 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 sept 2022

(M&T)-. Cada vez más usuarios del transporte público utilizan el pago electrónico en el servicio de trenes del Incofer y rutas de autobuses, hasta el momento, el Sistema Nacional de Pago Electrónico en el Transporte Público  acumula 525,299 transacciones desde que inició en operación.


De una manera rápida, fácil y segura, miles de trabajadores, estudiantes y ciudadanos que viajan en trenes y cinco rutas de autobuses dentro y fuera de la Gran Área Metropolitana han realizado su pago electrónico con esta moderna herramienta, que ha movilizado más de ₡233 mil millones de colones al 22 de agosto del 2022 (Unos 355.73 millones de dólares) .



Para pagar sus pasajes, los usuarios utilizan instrumentos electrónicos emitidos por las entidades financieras nacionales e internacionales, tales como tarjetas de débito, crédito y prepago, teléfonos móviles, pulseras electrónicas y relojes inteligentes.



Carlos Melegatti, director de la División de Sistemas de Pago del Banco Central de Costa Rica (BCCR), explicó que la implementación de un sistema de pago eficiente y seguro en el transporte público permitirá ir disminuyendo el uso del efectivo de las unidades de transporte, y así evitar los costos y riesgos asociados a ese manejo de dinero.

“El crecimiento observado de SINPE-TP se ve influenciado por el exitoso proceso de bancarización del país, gracias a que más del 81% de la población mayor de 18 años tiene al menos una cuenta bancaria, y a que los ciudadanos están familiarizados con el uso de tarjetas de crédito y débito y el pago sin contacto. El país cuenta con las condiciones ideales para seguir avanzando en la digitalización de los pagos bancarios en el transporte público”, explicó Melegatti.

La implementación del Sinpe-TP, que viene a sustituir el sistema de recaudación tarifaria en efectivo con un moderno sistema basado en tecnologías de pago EMV/Contactless, funciona desde setiembre del 2021 en todas las rutas de trenes operadas por el Incofer.

Desde abril del 2022 el pago electrónico se ha implementado paulatinamente en distintas rutas de autobuses establecidas en el plan piloto, tanto dentro como fuera de la GAM. A la fecha el país cuenta con 95 autobuses con pago electrónico, lo que permite un proceso de abordaje de autobús más rápido, fácil y seguro.


Como parte del plan piloto que está en ejecución, en las próximas semanas el pago electrónico se implementará en la ruta Moravia-Paracito. Para finales de este año se tendrán en funcionamiento más de 200 unidades de autobús con pago electrónico.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page