Un nuevo año trae consigo retos y oportunidades para las organizaciones en Centroamérica y República Dominicana.

(M&T)-. Según el informe presentado por KPMG, el 70% de las empresas planea realizar nuevas inversiones durante 2025, priorizando la sostenibilidad financiera y la innovación tecnológica como pilares estratégicos. Este análisis recoge las opiniones de más de 300 líderes empresariales y revela las prioridades y desafíos de la región para enfrentar un panorama global competitivo.
La sostenibilidad de las finanzas públicas destaca como el reto más relevante para el desarrollo regional, señalado por el 42% de los encuestados. Esto se complementa con otros desafíos clave como fomentar la inversión privada (35%) y mantener controlada la inflación (31%). A pesar de estas preocupaciones, prevalece el optimismo, ya que el 93% de las empresas prevé un incremento en sus ventas para 2025, mientras que un 96% espera resultados positivos hasta 2027.
Riesgos y estrategias empresariales
Las organizaciones enfrentan riesgos como los ciberataques (66%), la dificultad para atraer o retener talento (58%) y la exposición a fraudes y robos (56%). En respuesta, las prioridades estratégicas incluyen el fortalecimiento de la seguridad informática (37%), la digitalización de procesos (54%) y la optimización de la experiencia del cliente (46%). Además, el nearshoring juega un papel importante, con el 32% de las empresas buscando alianzas en las cadenas de valor y el 24% invirtiendo en nuevas áreas geográficas.
En el ámbito tecnológico, herramientas como data & analytics, aplicaciones en la nube y la inteligencia artificial analítica y generativa lideran la transformación digital. Estas tecnologías están enfocadas en mejorar la experiencia del cliente (60%), optimizar costos (35%) y reducir tiempos operativos (42%).
Gestión del talento y liderazgo
El 97% de las empresas considera crucial alinear su cultura corporativa con sus objetivos estratégicos, destacando el entrenamiento y la capacitación (63%) como elementos diferenciadores para atraer talento. Asimismo, un 38% de las organizaciones planea expandir su plantilla, con énfasis en áreas como operaciones (51%) y tecnología (39%).
Innovación como motor de crecimiento
La inversión en innovación se proyecta como un factor determinante, con el 42% de las empresas destinando entre el 2% y el 5% de sus ingresos a este rubro. El informe también identifica que el 30% de las organizaciones cuenta con procesos de innovación estructurados y formalizados, lo que demuestra un avance significativo en la madurez empresarial de la región.
El 2025 se vislumbra como un año de transformaciones para Centroamérica y República Dominicana, donde la resiliencia y la innovación serán clave para enfrentar los desafíos globales y aprovechar el potencial económico de la región.
Comentários