top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Segundo paquete en Estados Unidos

Foto del escritor: EditorialEditorial

Por Isaac Cohen, analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO

El Presidente Joseph Biden anunció esta semana que intentará conseguir la aprobación del Congreso de otro paquete para apoyar la recuperación económica. Como lo describió el Presidente Biden durante el fin de semana, el nuevo paquete tiene dos componentes, los cuales juntos ascienden a $3 billones (millón de millones).

El primero de los paquetes incluye proyectos de infraestructura y ambientales, ejecutados durante la próxima década y el segundo abarca programas de protección social, sobre cuidado infantil y apoyo familiar, el cual será anunciado en abril.

La presentación separada de ambos componentes responde a una estrategia legislativa por la cual la parte de infraestructura buscará apoyo bipartidista, mientras que la parte de protección social puede ser aprobada por la exigua mayoría que tiene el Partido Demócrata en el Senado.

El Presidente Joseph Biden también dijo que, en contraste con el anterior paquete de rescate pagado con deuda, el segundo paquete requiere subirle los impuestos a las corporaciones y las personas, lo cual aún no ha sido presentado en detalle. Hasta ahora, una de las principales promesas de campaña del Presidente Biden es que no aumentarán los impuestos para aquellos que ganen menos de $400,000 anualmente.

La respuesta de la oposición no se hizo esperar. El Senador Mitch McConnell, líder de la minoría Republicana, dijo en Fox News, “Ahora están cocinando otro paquete que le llamarán de infraestructura, pero que será un caballo de Troya que incluye masivos aumentos de impuestos”.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page