top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Se reactiva zona franca y de exportaciones en Nicaragua

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 13 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: Alejandra Samayoa Editora M&T (M&T)-. Con un aumento del 10% en importaciones y un 6% de exportaciones, el Puerto de Corinto en Nicaragua ha registrado movimiento en los últimos meses en comparación del primer semestre del año pasado.

Según se dio a conocer, se han dado también varias mejoras al lugar, gracias a un crédito otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE del que saldrá el presupuesto en concepto de “Mejoramiento de las Capacidades Técnicas y Operativas en Puerto Corinto”, el monto total incluyendo la ampliación se mantiene en US$184.6 millones, de estos US$21.4 millones son para dicho proyecto.

Una construcción de 15,944 metros cuadrados de área de muelles, 298.4 metros cuadrados de área de pasarela en terminal de cruceros, 70,890 metros cuadrados de área en espacios de almacenamiento, administrativos, oficinas aduanales y atención al turismo son parte del proyecto que buscan concretar.

Se espera que parte del proyecto finalice este año y la ampliación en las oficinas y otras construcciones comiencen a partir del segundo semestre del 2022, ya que se tiene previsto realizar varias acciones que ya están encaminadas y posteriormente comenzar con las remodelaciones y ampliaciones.

Por otro lado, las zonas francas nicaragüenses están viendo un incremento de actividades debido a que de enero a mayo de este año los envíos en valor de régimen especial arancelario crecieron en un 43.6% generando US$1,285.27 millones, el año pasado la cifra era de US$894.91 millones. Siendo los productos aceite de palma, arneses, calzado, cartón, forros para muebles, frutas y hortalizas, miel de abeja pesqueros, tabaco y textil los más fuertes.

Pese a que se ha visto la reactivación con la llegada de transporte marítimo, el país continúa con la problemática de obtención de contenedores en el puerto. Algunos de las posibles situaciones es que en varios países se reactivó la economía y exportaciones y la demanda creció de forma exponencial, mientras que en el país los exportadores no cuentan con transporte para sus actividades.

 
 
 

コメント


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page