top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Se fortalecerá el sistema de protección social y desarrollo infantil en Honduras

  • Walter Rivera
  • 2 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

UNICEF y la RED SOLIDARIA firman plan de trabajo para fortalecer el sistema de protección social y reducir la pobreza infantil.


(M&T)-. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en Honduras, y la Secretaría de Estado en el Despacho de Desarrollo Social (Sedesol), firman Plan de Trabajo conjunto con el objetivo de fortalecer el sistema de protección social, reducir la pobreza infantil y apoyar el desarrollo infantil temprano en Honduras. Este acuerdo permitirá a ambas organizaciones mejorar la vida de las niñas, niños y las familias más vulnerables del país.


El plan se firmó, por el ministro de Sedesol, José Carlos Cardona y el Representante de UNICEF en Honduras, Bastiaan van ‘t Hoff, en presencia de funcionarios de la Red Solidaria y UNICEF.


“Estamos comprometidos desde la Red Solidaria a reducir esas terribles brechas que hay en temas de niñez, sabemos es uno de los grupos sectarios más vulnerables en países pobres donde no hay un sistema de derechos y garantías.” – Juan Carlos Cardona, ministro de Sedesol.

El plan comprende una serie de objetivos y actividades clave que se llevarán a cabo en los próximos meses:


Estimación de Montos de Transferencias: La Red Solidaria desarrollará capacidades, con el apoyo técnico de UNICEF, en la incorporación del enfoque de derechos para la estimación de los montos de transferencias de forma más precisa.


Focalización basada en Pobreza Multidimensional Infantil: Se llevarán a cabo ejercicios piloto de priorización y focalización, teniendo en cuenta los resultados de mediciones de pobreza multidimensional infantil.


Este enfoque garantizará que los recursos se asignen de manera efectiva para beneficiar a la niñez y las familias en situaciones de mayor vulnerabilidad.


Cambio de Comportamiento Social: Para asegurar que la población haga el mejor uso de las transferencias monetarias, se implementará una estrategia de cambio de comportamiento social. Esto acompañará la entrega de bonos clave, como los de seguridad alimentaria, maternidad, primera infancia y educación.


Mecanismos de retroalimentación y quejas: Se establecerán mecanismos de retroalimentación y quejas a los que la población podrá acceder. Esto fortalecerá la transparencia y el acceso a la información, permitiendo a las comunidades participar activamente en los procesos de toma de decisiones


Desarrollo de la Primera Infancia: UNICEF trabajará de cerca con el Plan Crecer liderado por la Red Solidaria, para asegurar que las prestaciones dirigidas a la niñez en su primera infancia se procuren por todas las instituciones competentes y para asegurar un cuido cariñoso y sensible a este grupo poblacional.


El representante de UNICEF, Bastiaan van 't Hoff reiteró su respaldo y acompañamiento al Gobierno de Honduras en esfuerzos a favor de la niñez, “Esperamos seguir avanzando juntos, cuenten siempre con UNICEF para hacer lo mejor para todas y todos aquí en Honduras. Los derechos de la niñez deben permanecer intactos, con todas las garantías. Seguiremos uniendo esfuerzos para impulsar el desarrollo de la niñez hondureña.”

Además, con la Red Solidaria se estará coordinando la implementación focalizada de una intervención modelo de educación inclusiva y de calidad, la cual se desarrollará con apoyo del Gobierno de Corea en un conjunto de aldeas seleccionadas por la Red.


En Honduras, UNICEF trabaja con el gobierno para garantizar los derechos de la niñez y adolescentes, priorizando siempre a quienes se encuentran en situaciones de mayor desventaja y vulnerabilidad.



Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page