top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Se desacelera la compra de bienes de consumo en Centroamérica

Foto del escritor: Luisa Velásquez Luisa Velásquez

Según el estudio realizado por Consumer Insight el comprador centroamericano optimiza su gasto por medio de compras más grandes y planificadas, principalmente en el norte de la región y generando más valor en cada visita.

(M&T)-. En el reporte, se observó que los shoppers en Centroamérica redujeron sus visitas a los puntos de venta, lo que ralentizó el consumo en los hogares. Además, se refleja una preocupación por la situación económica y los cambios del gobierno de Estados Unidos que iniciaron a principio de año.

 

En el contexto macroeconómico, si bien las perspectivas económicas son positivas para Centroamérica la inflación sigue desacelerando en la región, pero continúa siendo más alta en Alimentos y Bebidas en Guatemala, Nicaragua y República Dominicana, resaltó en el último trimestre del año pasado. Es de resaltar que los países de CariCAM son dependientes de las remesas, las deportaciones y un posible impuesto podrían tener un alto impacto en la economía del país y familiar.



Impacto de las remesas en el shopper centroamericano


A cierre de noviembre del 2024 las remesas en Centroamérica crecieron comparado con el mismo periodo del 2023. Junto con Nicaragua y República Dominicana, Guatemala es el segundo país que más aumenta sus remesas. El Salvador mantiene estable sus remesas en comparación con 2023. Honduras crece un 6% sus remesas en 2024 y Nicaragua es el país con mayor crecimiento de sus remesas en 2024.


Sin embargo, con la llegada de un nuevo gobierno a Estados Unidos podría impactar en la economía del país y familiar. Con esto se consultaron a los hogares a través del PanelVoice, “¿Cómo considera que estará la situación económica de su país/personal en este año 2025?”, resaltó que el 55% de los centroamericanos dijeron que la situación del país donde se encuentran será peor para 2025, en cuanto a su situación personal, 51% de los hogares en la región considera que seguirá igual.


“Asimismo, consultamos: ¿Cómo ve su situación personal con la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos? a lo que respondieron cinco de cada 10 hogares en Centroamérica y el Caribe que prevén que su situación personal será peor con el nuevo gobierno de Donald Trump. Países de Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá son los países más pesimistas acerca de la llegada de Donald Trump mientras que Costa Rica y República Dominicana tienen mejores perspectivas”, explicó Fernando Montúfar, Director de cuenta de la división Worldpanel de Kantar CariCAM.




¿Cómo está comprando el shopper centroamericano los bienes de consumo masivo?


El 2024 cierra con crecimiento para el consumo masivo en Centroamérica, impulsado por Costa Rica, Guatemala y Panamá, sin embargo, los shoppers empiezan a espaciar sus compras principalmente en el Norte de CAM.


“En cuanto a las marcas, las preferencias siguen hacía las de bajo precio, pero sin dejar de lado las marcas promedio y las más afectadas fueron las premium, ya que los shoppers están más expuestos, tienen mayor facilidad de cambio a otras marcas, por lo que se da una caída en la lealtad de las marcas, y se intensifica la búsqueda de opciones económicas de compra”, agregó Silvana Gamez, Directora de cuenta de la división Worldpanel de Kantar CariCAM.



Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page