top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Se busca incubar más emprendimientos en Guatemala

De acuerdo  a lo informado, el plan de dicha iniciativa fue firmado por el Ministro de Economía, Acisclo Valladares, y el Embajador de la República de China (Taiwán), John Lai.

El proyecto mencionado forma parte de la cooperación entre la Embajada de la República de China (Taiwán) y el Ministerio de Economía (MINECO), que a través del Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa y de la Misión de Taiwán ICDF, permitirá en los próximos tres años la ejecución del mismo en pro de los emprendedores guatemaltecos.

El programa tiene como uno de sus objetivos el generar un inventario de recursos disponibles para plantear un ecosistema de apoyo a emprendedores. Asimismo, buscará brindar una metodología de incubación a asesores y directores de los cinco centros de incubación que serán establecidos en diferentes partes del país para promover los casos de emprendimiento.

Según se detalló, los centros de incubación estarán ubicados preferentemente en regiones priorizadas por el Plan Alianza para la Prosperidad y Ciudades intermedias.

Los centros de incubación se establecerán en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del Campus Central de la Universidad Rafael Landívar (URL); en  la Facultad de Ciencias Administrativas y su Centro Davinciano de Innovación e Incubación de Emprendimientos, sede Huehuetenango de la Universidad Da Vinci; así como en el Centro Universitario de Sur Oriente CUNSUSORI, sede Jalapa, de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

Además, en la Asociación Redes de Emprendimientos para el Desarrollo (ASORED), en el Municipio de Chiquimula; y la Incubadora KUTIK, ubicada en la sede del MINECO, en Quetzaltenango.

Como parte de los objetivos del proyecto, se atenderá anualmente a 100 emprendimientos. Para el efecto, la cooperación de Taiwán brindará un taller formador de formadores, en donde se hará la transferencia de la metodología de incubación con la que se atenderá en cada centro de incubación, se entregará el manual de proceso de incubación y la guía para el establecimiento, operación, evaluación y premiación de los centros de incubación.

Asimismo, se realizarán eventos de promoción de emprendimientos que permitirán la exposición de los emprendedores a posibles inversionistas.

De igual forma, se creará un sistema digital de incubación, que albergará los 300 casos de emprendimiento que se atiendan en los tres años de duración del proyecto. Lo anterior, generará un inventario de los centros de incubación, con lo cual se espera lograr la visualización de casos exitosos que vinculen a emprendedores con inversionistas a lo largo de la ejecución del proyecto.

Commentaires


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page