top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Salud mental en equilibrio: El impacto real de la psicología cognitiva

  • Foto del escritor: M&T
    M&T
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

La mente tiene un poder inmenso para moldear nuestras emociones, conductas y bienestar general. En un mundo donde los desafíos emocionales son cada vez más comunes, la psicología cognitiva y, en especial, la Terapia Cognitivo Conductual (TCC), se consolida como una herramienta fundamental para generar cambios positivos en la vida de las personas.

(M&T)-Este enfoque terapéutico ha cobrado gran relevancia en los últimos años gracias a su estructura práctica, orientada a la solución de problemas emocionales y conductuales. A través de técnicas como la reestructuración cognitiva, la comunicación asertiva y el entrenamiento en habilidades sociales, la TCC permite identificar pensamientos disfuncionales y reemplazarlos por creencias más saludables y adaptativas.


Para la psicóloga Vivian Escobar de León, lo valioso de este modelo es que no se limita a tratar síntomas: “La TCC aborda la raíz de los pensamientos que deterioran la calidad de vida. Nos enfocamos en transformar esas creencias para lograr una mejora real y duradera en el bienestar emocional”, afirma.


Entre las técnicas más efectivas dentro de este enfoque se encuentran la desensibilización sistemática para tratar fobias, así como el entrenamiento en resolución de conflictos y regulación emocional, que fortalecen las capacidades de interacción y manejo del estrés. Estas estrategias no solo benefician a nivel individual, sino que también impactan de manera positiva los entornos familiares, sociales y laborales.


La salud mental influye en todos los aspectos de la vida. Cuando no se atiende de forma adecuada, pueden aparecer síntomas somáticos como trastornos digestivos, alteraciones del sueño o afecciones en la piel, señales que indican la necesidad de una intervención psicológica. Trastornos como la ansiedad, la depresión, la baja autoestima o el manejo inadecuado de emociones pueden tratarse de manera efectiva con un acompañamiento profesional.


Escobar de León señala que acudir a terapia no debe verse como un último recurso, sino como una decisión consciente para cuidar de uno mismo: “Enseñamos a las personas técnicas concretas para afrontar el estrés, mejorar su comunicación y tomar el control de su bienestar”.

La invitación es clara: priorizar la salud mental como parte esencial del bienestar integral. Buscar ayuda profesional, informarse y abrirse al cambio puede ser el primer paso para vivir una vida más plena, con mejores herramientas para enfrentar los desafíos emocionales del día a día.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page