top of page

Rosas siguen siendo las flores más exportadas en Guatemala durante febrero

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

Según Agexport, durante febrero aumenta la exportación y comercialización de flores, en especial, las rosas. Este producto reportó a noviembre del 2022 ingresos por unos US$17,012,566.



(M&T)-. La Asociación Guatemalteca de Exportadores Agexport informó que se espera que, durante San Valentín (O todo febrero) se exporten desde Guatemala alrededor de 8 millones rosas a países como Estados Unidos, Costa Rica y El Salvador.


Esto, debido a que es una de las temporadas más altas para el sector, incluso tres veces más que en otras. El tipo de flor que más se exporta son las rosas, siendo un 80% rojas, mientras que anaranjadas, amarillas, rosadas, blancas y este año, se está caracterizando por una gran variedad de dos mezclas de colores representan el 30% restante.



Datos de la Comisión de Plantas Ornamentales, Flores y Follajes de Agexport confirma que se exportan alrededor de 8 millones de rosas en esta fiesta.


“Esperamos que el 2023 sea un año bastante ventajoso para el sector de flores y plantas ornamentales, y para finales prevemos crecer al menos 5% en las exportaciones totales. Comenzamos este mes del cariño con una oferta exportable bastante fuerte no solo para las rosas, sino también para follajes y otras flores porque es una temporada para crear arreglos florales donde se combinan con aves de paraíso, crisantemos, snaps dragons, girasoles, leather leaf y xate”. Informó la Gerente de la Comisión de Ornamentales, Follajes y Flores de AGEXPORT, Brigitte Obrock.

El mercado mayoritario es Estados Unidos con un 90%, seguido de Costa Rica y el Salvador. Obrock indicó que además se exportan muchísimos follajes como el leather leaf, aralia, eucalipto, tree fern y una diversidad de flores como lirios, gerberas y flores exóticas como aves del paraíso y jengibres entre otros, todo para completar los bouquets de esta fecha tan especial.


“El Día del Cariño es una de las fechas importantes para el sector de flores ya que solamente nosotros cosechamos más de 12 mil paquetes de rosas en temporada alta y exportamos alrededor de 9 mil paquetes a países como Estados Unidos, Costa Rica y El Salvador, además del restante que es para venta local. Contamos con 24 variedades de rosas como las Freedom, Vendela, Topas, Rosita Vendela, Elisa, Santa Fé, Cherri Brandy, entre otros y que además tienen variedad de colores y que destaca principalmente el rojo por ser el que representa a San Valentín”, comentó el encargado de producción de finca de flores Maya Kotz’ij, José Patzán.

Para noviembre del 2022 el sector reportó Q133,258,189.00 (Unos US$17012566.61), siendo para flores y follajes alrededor de Q4,290,485 (Unos USD547749.92) y Bulbos, raíces y plantas ornamentales Q5,472,565 (Unos US$698661.58).


ความคิดเห็น


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page