top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

República Dominicana impulsa el crecimiento de su industria avícola

El funcionario aseguró que el sector avícola dominicano crece cada día y ofrece significativos aportes al Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario, además de generar alrededor de 11,000 empleos de manera directa.

Sobre el tema, Benítez expresó: “Esta es una industria que se integra cada día más, con un crecimiento significativo, además que permitir la participación de pequeños y medianos productores en la generación de pollos y huevos a precios muy competitivos si se les compara con el mercado mundial”.

Manifestó que el sector avícola del país ha avanzado tecnológicamente, con granjas climatizadas que reducen el índice de mortalidad de pollitos y que han mejorado en condiciones sanitarias.

Asimismo, el Ministro resaltó que el país puede aprovechar este crecimiento que ha tenido el sector, el cual está produciendo unos 5 millones de unidades de pollos más cada mes. “Podemos pensar en incursionar en los mercados internacionales, lo que debemos es asegurar cumplir los retos de bioseguridad y sanitarios”, sostuvo.

“La avicultura en República Dominicana está preparada en términos de sanidad e inocuidad, así como en términos de competitividad para incursionar de manera gradual en los mercados extranjeros, existe un gran desafío y el propósito del Estado es trabajar junto a ellos para organizar el sector y para reenfocar la estrategia de expandir el mercado, conquistando el espacio de consumo mundial, agregó Benítez.

Además, el funcionario aseguró que si el país buscará conquistar los mercados internacionales se debe establecer una estrategia que vaya orientada, en un primer nivel, a avanzar hacia los consumidores en el Caribe, principalmente islas que reciben turismo de cruceros. También, aseguró, es importante el mercado de Centro América, #donde podemos competir con los productores de esas regiones”, dijo.

Por último, aseveró, la gran meta del sector es alcanzar el mercado de Estados Unidos. “Podemos competir con esa gran economía en su propio territorio, por lo que debemos identificar medidas y políticas pública que debemos adoptar para que ese sueño se pueda realizar en un plazo relativamente corto. Lo que haya que preparar para que nuestra industria pueda competir en el mercado globalizado, se va a hacer”, expresó. 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page