top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Remesas crecen en un 51% en el primer semestre de 2021 en República Dominicana

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 16 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: Alejandra Samayoa Editora M&T (M&T)-. US$5,263.1 millones es la cifra en motivo de remesas durante este medio año, según información proporcionada por el Banco Central de Republica Dominicana, que realiza el crecimiento en US$1,778.2 millones por encima de lo registrado durante el 2020.

Según la institución, una de las razones es que la empleabilidad en Estados Unidos creció el último año, se crearon 850 mil nuevos puestos de trabajo, haciendo una desocupación del 5.9%. Este dato es congruente debido a que el 85% de las remesas provienen de ese país.

Además del país norteamericano, también se recibieron remesas de España con un 6.9%, Haití e Italia con 0.9%, haciendo un restante de porcentajes entre países como Suiza, Canadá y Panamá.

Datos de las remesas según el Banco Central de República Dominicana.


Desglosado por ubicación, un 33.5% fue recibido en el Distrito Nacional, Santiago y Santo Domingo con un 14.6% y 8.1%. Gran parte de este tipo de economía continúa centralizándose en las áreas urbanas, aunque no se descarta que se reciban en las ciudades para luego ser trasladadas a las áreas más remotas.

Se mantienen las divisas

Entre las remesas, exportaciones y recuperación del turismo en este primer semestre del año, han sido acciones que ha permitido que haya un mayor flujo de divisas al país, a esto se le agregan las nuevas inversiones extranjeras que han comenzado a reactivarse luego de la emergencia sanitaria del año pasado.

La Plataforma Electrónica de Negociación de Divisas ha permitido establecer una estabilidad relativa al tipo de cambio. Estoy agregado a otras acciones, ha permitido la acumulación de reservas internacionales que superan los US$12 millones, siendo un 14.4% del Producto Interno Bruto, equivalentes a siete meses de importaciones.

Añadido, el país ha comenzado a prospectar proyectos y medidas que puedan ayudar tanto a las empresas como a los comercios y exportadores a mejorar su entorno económico que se encuentra en activación, como el resto de la región, luego de pausas y medidas que se aumentaron por los contagios de Covid-19.

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page