top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Recorte de personal ¿Cómo manejar el estrés o incertidumbre del equipo?

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T)-. En lo que va del año 2022, diversas empresas tradicionales y startups se han visto obligados a recurrir a los despidos masivos como una vía para enfrentar la crisis global en el sector tecnológico y financiero, la volatilidad de las tasas de interés, la rentabilidad, el flujo de caja y la persistencia en el desabastecimiento de materias primas e insumos. 

Los estudios que han salido a relucir no han sido nada alentadores. De acuerdo con el informe de Perspectivas sociales y del desempleo en el mundo 2022 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se prevé que este año habrá en Latinoamérica 28,8 millones de desempleados y 27,6 millones en 2023. Además, startups como VTEX, Bitso y Buenbit encabezaron los mayores despidos en la región Latinoamericana. 

La plataforma Momentu enfocada en el bienestar emocional y mental de los colaboradores en Latinoamérica, comunica que es necesario motivar a los equipos para reducir su incertidumbre después de un recorte de personal a través de diversos métodos. Algunos de ellos son:

  1. Entabla una comunicación directa y asertiva 

Hablar abiertamente con tus colaboradores de lo que ha sucedido, explicar las razones de esa decisión tan difícil, contar cómo te sientes al respecto y comunicar cuáles son los retos actuales del negocio, ayudan a entablar un vínculo más cercano para así poder expresar qué hay detrás de un recorte de personal.

  1. Evita saturar de tareas a tu equipo

La ansiedad y el estrés también se generan debido a la asignación de nuevas funciones que viene después de un recorte de personal. Aunque es indudable que las tareas deben repartirse, ello no significa que tengan que sobrecargarse. Hay que recordar que según la consultora AON, desde el 2017, tan sólo en México, el burnout ocasionó pérdidas por 16 mil millones de pesos a empresas. Recibir un asesoramiento correcto sobre cómo sobrellevar esta situación es la mejor solución. 

  1. Capacita a los líderes de la empresa

Es necesario capacitarlos en inteligencia emocional, liderazgo consciente y comunicación asertiva para que puedan motivar y guiar a sus equipos y así aumentar su plenitud laboral, productividad y compromiso durante y después de cambios organizacionales.

  1. Desarrolla un plan de bienestar emocional y salud mental 

De acuerdo con la situación y tamaño de la empresa, analiza las necesidades y posibilidades de brindarles sesiones de terapia, coaching y clases grupales de meditación y yoga para que puedan aumentar su bienestar emocional y salud mental en el ámbito laboral y personal. 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page