top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Recommerce: El auge del comercio sostenible

Foto del escritor: Luisa Velásquez Luisa Velásquez

Una tendencia en crecimiento que impulsa la economía circular en Centroamérica.


(M&T)-. A nivel global, el mercado de segunda mano está en plena expansión, de acuerdo con el “Resale Report 2024” de ThredUp 1 , se prevé que el mercado de moda de segunda mano alcance los US$350.000 millones en 2028, superando las ventas de ropa nueva en

mercados como Estados Unidos para ese mismo año.


En Centroamérica, el comercio de ropa usada creció un 57,7% entre 2011 y 2021, alcanzando un valor de US$274 millones, según datos de la consultora Garson & Shaw2.


Este crecimiento refleja una mayor preocupación por el impacto ambiental de la producción textil que genera el 10% de las emisiones globales de CO2 y consume recursos de manera intensiva.



Frente a esto, el recommerce se ha posicionado como una solución que reduce los residuos y prolonga la vida útil de los productos, teniendo varios factores que lo impulsan, tale como: búsqueda de precios accesibles, conciencia ambiental, interés por lo vintage o único y la influencia digital. 


Pero el comercio de segunda mano aún enfrenta varios desafíos, como la barrera de la

confianza, además las transacciones de artículos de segunda mano por lo general no ofrecen garantías ni acuerdos de devolución. 



Sin embargo, al utilizar un sistema de pagos protegidos basado en un escrow account, Escot se presenta como una plataforma que prioriza la seguridad y la confianza, brindando una interfaz intuitiva apoyada con herramientas de Inteligencia Artificial, además, utiliza herramientas de geolocalización para promover transacciones locales, reduciendo así la huella de carbono asociada con el transporte.


“Desde electrónicos, hasta ropa, pasando por muebles y electrodomésticos, intercambiar

artículos entre ciudadanos es una manera ágil de impulsar la economía circular y, al

mismo tiempo, darles una segunda vida a los productos”, comentó Alejandro de León,

CEO de Escot.



La expansión del recommerce en Centroamérica refleja una transición hacia modelos de

consumo más sostenibles. Con iniciativas como las de Escot, que integran tecnología,

seguridad y un enfoque en la sostenibilidad, la región se posiciona como un actor clave en

el movimiento global hacia una economía circular.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page