top of page

Radiografía de la herencia hispana en Estados Unidos

Foto del escritor: Javier Paniagua, periodista M&TJavier Paniagua, periodista M&T

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.


El Mes de la Herencia Hispana se celebra en Estados Unidos del 15 de septiembre al 15 de octubre, por mandato del Congreso aprobado en 1968, extendido a un mes en 1988.


El comienzo de la celebración coincide con el aniversario de la independencia de México, de los países centroamericanos y de Chile. Este año, las cifras divulgadas por la Oficina del Censo sobre la evolución de la minoría hispana incluyen los resultados actualizados del censo de 2020.

El número de hispanos en Estados Unidos, en julio de 2021, llegó a 62.6 millones, casi 19 por ciento de la población total, lo cual significa que son la minoría más numerosa, pero detrás de la minoría asiática que crece con mayor rapidez.


En contra de algunos titulares alarmistas, el número de hispanos en Estados Unidos ha aumentado levemente, en casi 1 por ciento durante la última década, desde 18 por ciento del total de la población en 2007.


Por ejemplo, del total de 37 millones de hispanos de origen mexicano, el mayor segmento, sólo 30 por ciento son nacidos en el extranjero.


Además, el segundo mayor segmento de la población hispana, de casi 6 millones de puertorriqueños que residen en el continente, todos son ciudadanos de Estados Unidos por nacimiento.

Por último, la minoría hispana es joven, su edad mediana aumentó de 30.2 años en 2020 a 30.5 años en 2022.



Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page