top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Qué pide la sociedad a las empresas?

  • 20 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Por Bernardo Kliksberg / Economista, sociólogo, consultor y asesor

Las expectativas sobre los comportamientos deseables de las empresas están escalando y complejizándose. ¿Qué piensan los millennials  y la generación Z, parte clave del mercado, los presentes o futuros empleados y los muy influyentes en la formación de la reputación empresarial?

Según una encuesta de Deloitte, realizada a 13,400 personas de 42 países, encabezan sus preocupaciones el cambio climático, la protección del medio ambiente y los desastres naturales.

Es decir, el posicionamiento de las empresas en cuanto a lo “verde” pesa.  Las empresas más exitosas en lo climático están superando en rendimiento corporativo a las de menor reputación.

El Reporte Edelman 2019 aporta elementos estratégicos sobre qué está pasando. Realizado a 16,000 personas de 8 países avanzados, resalta:

  1. El 81% ve a la confianza en la empresa como un factor esencial en la decisión de compra.

  2. El 64% espera que las marcas jueguen un rol mayor en la sociedad.

  3. El 53% consideran que por lo menos tienen que estar envueltas en una cuestión social no vinculada con su negocio.

  4. El 80% espera que no trabajen solo para ellas.

  5. El 56% estima que en la mayoría de las marcas hay una distancia entre las palabras y hechos concretos.

  6. La gente busca encontrar los hechos y el 73% está preocupado por la utilización de las fakenews como un arma que le dificulta hallarlos.

  7. El 67% de los empleados de la corporaciones esperan que empleadores su sumen a ellos en acciones sociales.

  8. Cuando los  empleados  confían en la responsabilidad social de la empresa ello incide fuertemente en su rendimiento: las defienden un 39%más, son un 38% más leal, tienen 33% más de compromiso.

  9. El 76% de la población y el 71% de los empleados esperan que los CEOs sean líderes en buscar los cambios necesarios.

Otra encuesta (Clutch 2019) dice que se espera que las empresas intervengan entre otros temas: en ambiente, discriminación de género, salud pública y derechos humanos.

Las empresas líderes están cada vez más atentas a estos mensajes del contexto. Entre otros ejemplos recientes, Apple prohibió las aplicaciones que sirvan para promover u obtener los e-cigarrillos que están causando graves daños a sus jóvenes fumadores y se han convertido en una epidemia. Twiter prohibió los avisos políticos dañinos y falsos.

En conclusión, gerencia de calidad será la que sea capaz de “escuchar a la sociedad” y responder a estas nuevas demandas.

 
 
 

Commentaires


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page