top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Qué implica ser una Empresa B? Compromiso, propósito y triple impacto

Foto del escritor: Walter RiveraWalter Rivera

En un momento en que el mundo exige acciones empresariales más responsables, algunas compañías están dejando claro que es posible crecer económicamente sin renunciar al impacto positivo. En Costa Rica, marzo se ha convertido en el mes para visibilizar el compromiso de las Empresas B, un movimiento que impulsa modelos de negocio más humanos, sostenibles y transparentes.

(M&T)-. Las Empresas B no se limitan a mitigar impactos negativos. Su enfoque va más allá de la responsabilidad social tradicional, integrando en su estructura principios que buscan generar valor simultáneamente para colaboradores, clientes, comunidades y el medio ambiente. Para lograrlo, estas organizaciones deben someterse a evaluaciones rigurosas que examinan su desempeño en cinco áreas clave: gobernanza, trabajadores, comunidad, medio ambiente y clientes.


En Costa Rica, uno de los ejemplos más representativos es Florex, empresa ubicada en San Ramón, que ha demostrado que el crecimiento económico puede ir de la mano con la sostenibilidad. Su presidenta, Silvia Chaves, ha liderado una transformación que abarca desde la producción de productos de limpieza ecológicos hasta el apoyo a proyectos sociales locales. El compromiso de Florex también se refleja en políticas internas como la reducción de residuos, el uso de energías renovables y la generación de ambientes laborales justos e inclusivos.


Obtener la certificación como Empresa B no es un proceso simple. Comienza con la Evaluación de Impacto B, una herramienta que permite medir con precisión el nivel de desempeño de la empresa en los cinco pilares fundamentales del modelo. Para avanzar hacia la certificación, se requiere una puntuación mínima de 80 puntos, además de realizar cambios en la estructura legal para integrar el compromiso de triple impacto en la esencia del negocio.


Una vez superados estos pasos, las empresas deben firmar el Acuerdo de Empresa B, documento legal que formaliza el cumplimiento de estándares de impacto, responsabilidad y transparencia. La organización B Lab se encarga de revisar y validar toda la documentación para otorgar la certificación que distingue a las empresas con impacto positivo.


Para Florex, ser parte del movimiento B ha significado más que una etiqueta: es una declaración de principios. La empresa demuestra que las decisiones basadas en sostenibilidad no solo benefician al planeta, sino también fortalecen la rentabilidad, la reputación y el compromiso del talento humano. Este ejemplo evidencia que, al actuar con propósito, se construye un camino de prosperidad compartida.


En un país donde la conciencia ambiental y social continúa creciendo, el modelo de Empresas B se perfila como una ruta atractiva y necesaria para transformar el tejido empresarial. Iniciativas como la de Florex inspiran a otras organizaciones a asumir un rol más activo en la solución de los desafíos actuales, demostrando que el éxito puede medirse más allá de las utilidades.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page