top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Qué factores afectan la inflación actual en la región de Centroamérica y del Caribe?

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T).-  El Central American Business Intelligence dio a conocer información relevante sobre los impactos de la inflación actual en la región Centroamericana y del Caribe, explicando cómo afecta a la economía de cada país para este 2022.

De acuerdo con el economista Paulo De León, en las semanas previas se dio un tercer rompimiento de precios, incrementando los commodities, en precios nunca vistos, visualizando al cierre de enero un incremento del 60% en el índice de global de materias primas, siendo los precios más altos en toda la historia, inclusive mayores a la crisis del año 2008, no solamente para algunos países, este impacto se está generando a nivel mundial.

También, el director de CABI, se ha iniciado a visualizar como la inflación está afectando ya al consumidor desde los alimentos y bebidas, materiales de construcción y algunos productos de consumo masivo como la harina, trigo, aceites y menciona, así como la cadena logística sigue detectando una presión alta y máximos históricos. Así mismo recalca que “la inflación nos afecta a todas las personas, ya que reduce el poder adquisitivo de todos los habitantes para la canasta básica, especialmente para la región den Centroamérica”.

“La inflación está llegando a todos los países y especialmente a los consumidores. La inflación se da por tres razones claras: La masiva e histórica inyección de dinero, La crisis de logística y La Crisis Energética Europea, recalco que la inflación no se detendrá en el corto plazo, a un costo económico que es crecer menos la economía de cada país”, comento Paulo de León.

La inflación no se detendrá en el corto plazo, también la inercia inflacionaria ya está calando con unas de renovación de contactos, salarios mínimos, expectativa de inflacionaria de agentes, esto vendrá afectar el panorama, y terminara reduciendo la inflación en un periodo de 18-24  meses pero tienen un costo económico.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page