top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Puerto Rico celebró el Festival IA 2025 con una agenda cargada de innovación

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

En un mundo cada vez más impulsado por los datos y la automatización, Puerto Rico se posiciona como un actor clave en la conversación sobre inteligencia artificial.


(M&T)-.  Este 1 de abril se celebró con gran éxito el Festival IA - Puerto Rico 2025, un evento que reunió a profesionales, académicos, empresas tecnológicas y emprendedores para debatir el presente y futuro de la IA en la región.


Powered by ConnectaB2B y la comunidad IT Now, el festival se convirtió en un punto de encuentro para quienes lideran la transformación digital desde diferentes frentes. Desde temprano en la mañana, los asistentes llegaron al recinto con el entusiasmo de formar parte de una agenda repleta de contenido práctico y estratégico, diseñada para explorar cómo la IA está cambiando industrias, organizaciones y la sociedad.


La jornada comenzó con una poderosa conferencia magistral a cargo de Lorena Díaz Quijano, quien abordó el papel emergente de la IA en América Latina y el potencial transformador que representa para los países que apuestan por la innovación. El enfoque de la charla fue claro: la IA no es solo una tecnología, es una nueva forma de pensar los negocios, la educación y la gestión pública.


El evento continuó con un panel diverso que expuso cómo la inteligencia artificial ya se integra en las operaciones de empresas en distintos sectores, con la participación de referentes como Álvaro Maureira, Christian Corredoira y Johnny Bermúdez Zapata. Se discutieron casos reales, desafíos de implementación, y la necesidad de políticas públicas que fomenten un desarrollo responsable de estas tecnologías.





Por la tarde, el enfoque pasó a la acción. Durante un taller interactivo, Israel Figueroa, de BrainHi, guió a los participantes a través de ejercicios prácticos para comprender cómo implementar soluciones de IA en contextos reales. Esta experiencia sirvió como puente entre la teoría y la aplicación, reforzando el carácter dinámico del festival.


No faltaron las reflexiones éticas. En una charla destacada, Nesty Delgado del PMTL Institute planteó preguntas provocadoras sobre los límites y las implicaciones sociales del uso de la IA, especialmente en entornos donde la automatización puede desplazar tareas humanas sin una planificación adecuada.


Para cerrar la jornada, una mesa redonda sobre el rol de la inteligencia artificial en la educación del futuro ofreció múltiples perspectivas sobre cómo esta tecnología puede potenciar el aprendizaje, personalizar contenidos y cerrar brechas en la formación de nuevas generaciones. Participaron nuevamente Lorena Díaz Quijano, Marcelo Burman y Alba Norys De León, generando un espacio de diálogo inspirador.


El Festival IA - Puerto Rico 2025 no solo fue una muestra del avance tecnológico en la región, sino también un llamado a la colaboración, la preparación y la visión a largo plazo. La inteligencia artificial ya no es una promesa: es una herramienta poderosa que exige responsabilidad, estrategia y apertura al cambio.


Un festival que trasciende fronteras


La edición de Puerto Rico reafirmó el impacto del IA Festival en la región, preparando el terreno para las siguientes paradas en su gira 2025:


  • El Salvador: 21 de mayo, Hotel Hilton.

  • República Dominicana: 6 de junio en el Hotel JW Marriott.

  • Panamá: 10 de junio en el Sheraton Grand Panamá.

  • Nicaragua: 8 de julio en el Hotel Crowne Plaza.

  • Honduras: 17 de julio en el Clarion Hotel Real Tegucigalpa.

  • Costa Rica: 14 de agosto en el Centro de Convenciones.


Con una agenda repleta de contenido relevante y expertos de primer nivel, el IA Festival demostró ser el epicentro de la innovación y el aprendizaje en la era de la automatización inteligente. Para más información e inscripciones, ingrese a: https://www.festival-ia.com/


Kommentare


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page