top of page

Puerto Rico avanza con su plan de alivio fiscal y reducción de impuestos

Foto del escritor: Carlos GuisarreCarlos Guisarre

El secretario del Departamento de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez, propone cambios al Código de Rentas Internas del Estado libre asociado de los Estados Unidos.

(M&T)-. El secretario del Departamento de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez, ha anunciado una ambiciosa agenda de reformas fiscales con la que la nueva administración busca impulsar el crecimiento económico de la isla. Entre las medidas más relevantes se encuentran la reducción de las tasas contributivas, la eliminación progresiva del impuesto al inventario y la adaptación al Impuesto Mínimo Global.


La agenda inmediata incluye el trabajo de un comité especializado que tendrá la responsabilidad de proponer cambios al Código de Rentas Internas de Puerto Rico. Estos ajustes buscarán aliviar la carga contributiva sobre individuos y empresas, una demanda histórica del sector privado, que ha señalado que los elevados impuestos dificultan la inversión y el desarrollo económico.


Una de las prioridades del comité será la eliminación del impuesto al inventario, un gravamen que los comerciantes han criticado durante años por desincentivar el almacenamiento de productos y limitar la competitividad.


“Queremos modernizar el sistema fiscal para que sea más justo y competitivo, promoviendo la inversión y el empleo en la isla”, indicó el secretario Pantoja Rodríguez.

Asimismo, Puerto Rico comenzará a alinearse con las directrices internacionales sobre el Impuesto Mínimo Global, impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta medida busca garantizar que las grandes corporaciones paguen un porcentaje mínimo de impuestos en los países donde generan sus ganancias, lo que podría mejorar los ingresos fiscales locales.


Estas reformas se presentan en un momento crucial para la economía de Puerto Rico, que aún enfrenta desafíos tras la pandemia y el impacto de desastres naturales en los últimos años. La administración espera que, con un sistema contributivo más competitivo, se atraiga inversión local e internacional, dinamizando sectores clave como el comercio, la manufactura y el turismo.



Los detalles finales de las propuestas serán presentados en las próximas semanas, y se espera que el proceso legislativo comience en el primer trimestre del año. “Nuestro compromiso es con un sistema contributivo más transparente, equitativo y eficiente, que apoye la recuperación económica de todos los puertorriqueños”, concluyó Pantoja Rodríguez.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page