top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Previsión de crecimiento para LATAM baja al 1,9% en 2024

Foto del escritor: M&TM&T

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reducido su previsión de crecimiento económico para América Latina y el Caribe en 2024, situándola en un 1,9%, una décima menos que la estimación anterior.

(M&T)-. Esta rebaja se atribuye principalmente a la contracción fiscal en Argentina durante el último trimestre de 2023. A pesar de esta disminución, el FMI destaca la estabilidad regional y prevé un crecimiento del 2,7% para 2025. Brasil y México también experimentaron revisiones a la baja, pero se espera que ambos países mantengan un crecimiento económico positivo en los próximos años.


La situación económica de Argentina ha influido significativamente en la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento. La tasa de crecimiento del país en 2023 fue de -1,6% y se espera que en 2024 sea de -3,5%. Sin embargo, el FMI mantiene una perspectiva optimista para 2025, anticipando una recuperación económica respaldada por la reducción de la inflación y el restablecimiento de la confianza.


Las dos economías más grandes de la región, Brasil y México, también han visto sus previsiones de crecimiento ajustadas a la baja para 2024. Brasil crecerá un 2,1% y México un 2,2%. A pesar de las políticas monetarias y fiscales restrictivas y el impacto de eventos como las inundaciones en Brasil, ambos países están proyectados para seguir creciendo en 2025.


El FMI señala que, excluyendo a Argentina y Venezuela, América Latina muestra un crecimiento estable, con previsiones del 2,7% para 2023 y del 2,4% para los próximos años. La región enfrenta el desafío de equilibrar políticas de reducción de la inflación y reconstrucción de reservas fiscales con el objetivo de reforzar el potencial de crecimiento a largo plazo.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page