top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Precios de combustibles afectarían el descenso gradual de la inflación

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 26 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

En el umbral de otra reunión del Comité de Mercado Abierto del Banco Central, en Washington, ha ganado credibilidad la expectativa de un aterrizaje suave.


Por: Isaac Cohen

Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISIÓN TELEMUNDO y otros medios.


(M&T)-. No obstante, precisamente en este momento el precio del petróleo, uno de los componentes más volátiles del índice de precios al consumidor, la semana pasada ominosamente cruzó la barrera de US$80 por barril.


Es un hecho que los precios más bajos de los combustibles han contribuido decisivamente a bajar la inflación. Por ejemplo, el precio de la gasolina regular sin plomo en Estados Unidos la semana pasada disminuyó a US$3.54 por galón, desde más de US$5 en junio de 2022.



Eso es un descenso de 27% desde hace un año, después de aumentar 61% durante el año que finalizó en junio de 2022. Ningún otro componente del índice de precios ha disminuido tanto como los combustibles, por ende hay preocupación de que su aumento pueda malograr el descenso gradual de la inflación, alcanzado hasta ahora en Estados Unidos sin aumentar el desempleo.


Varios factores están contribuyendo al alza de los precios del petróleo. Entre ellos, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluyendo Rusia, han anunciado recortes de producción, Arabia Saudita 1 millón de barriles por día en julio y agosto, así como Rusia 500,000 barriles por día en agosto.


Además, en Estados Unidos los precios más bajos del petróleo han conducido a una disminución del número de plataformas activas, extractoras de petróleo y gas, desde 800 al comienzo de este año a 670 en junio.



Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page