top of page

Precio del petróleo y la negociación entre Casa Blanca y Venezuela

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

En medio de presiones inflacionarias mundiales, cualquier incremento en el precio de los combustibles exacerba dichas presiones y se convierte en una reocupación principal para los gobiernos.

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, Univisión, Telemundo y otros medios.


(M&T)-. Por ejemplo, a medio año en Estados Unidos, los precios de los combustibles, el petróleo arriba de 100 dólares por barril y el precio de la gasolina acercándose a 5 dólares por galón, estaban contribuyendo un tercio al aumento del índice de precios al consumidor.


Por consiguiente, la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), anunciada en Viena el 5 de octubre, de recortar la producción en 2 millones de barriles diarios, decepcionó a la Casa Blanca. En respuesta, el Presidente Joseph Biden ordenó la venta de 15 millones de barriles de la Reserva Estratégica de Petróleo de Estados Unidos.



Hasta ahora, para lidiar con los altos precios de los combustibles, con menos producción doméstica y recortes por los principales productores, la Casa Blanca ha vendido cerca de 210 millones de barriles de crudo de la Reserva Estratégica, lo cual deja disponibles 400 millones de barriles.


Además, hay negociaciones entre la Casa Blanca y el gobierno de Venezuela para permitirle a la empresa petrolera Chevron que aumente a corto plazo la producción venezolana en cerca de 200,000 barriles diarios.


Estas medidas han contribuido a rebajar el precio de la gasolina desde julio, a menos de USD4.50 por galón, desde más de USD5 al comienzo de la guerra en Ucrania.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page