top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Por tercer año consecutivo, Costa Rica es el principal receptor de inversión extranjera

  • Walter Rivera
  • 24 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Gran parte de esta honrosa posición se debe al impacto positivo de zonas francas como Coyol Free Zone y Evolution Free Zone, las cuales juntas suman 36 mil mt2 de construcción en el último año.


(M&T)-. Este hito se debe a que suman 36.000 mts2 de construcción distribuido en ocho empresas especializadas en la manufactura de dispositivos médicos. Además, seis de estas compañías se ubican en Coyol Free Zone y dos en Evolution Free Zone, ambas parte del grupo desarrollador CODE Development Group, 100% costarricense dedicado a la construcción y operación de zonas francas especializadas.


“El éxito de las operaciones de ambas zonas francas se traduce en nuevos polos de desarrollo, aumento de fuentes de empleo de calidad, impulso al crecimiento económico del país, incremento en infraestructura con complejos industriales de primer mundo, así como el compromiso ambiental, el mejoramiento del bienestar, el impulso a la educación y la generación de progreso social” indicó Álvaro Carballo, Presidente de CODE Development Group.

Carballo por su parte dijo que ese impacto generado en las comunidades, en los colaboradores y en el aporte en la atracción de inversiones y sus consecuentes exportaciones, dan fe de que su visión de negocios propicia beneficios económicos para cada uno de los actores que participan en una larga cadena de valor. Esta experiencia exitosa y buenas prácticas forman parte del Informe de Sostenibilidad 2022 presentado por el grupo, que ya suma inversiones superiores a los $400 millones en los últimos 15 años.



Impacto de 25.000 empleos


CODE Development Group también ha generado en estos 15 años un importante impacto en la economía nacional, con más de 25 mil empleos y el 30% de las exportaciones de manufactura de zona franca. Además, busca atraer a otros sectores que aporten innovación y tecnología con una propuesta competitiva y un ecosistema de negocios robusto.


En relación con su pilar ambiental, el grupo se convirtió en una empresa pionera en fomentar la movilidad sostenible en las zonas francas, gracias a la iniciativa “Ride Coyol” que busca minimizar el consumo de combustibles fósiles, disminuir los tiempos de traslado del personal de las empresas del parque y mejorar la calidad de vida de las personas en términos de sus desplazamientos diarios.


En materia ambiental, CODE Development Group desarrolla otras acciones orientadas a la mitigación, protección, gestión de residuos, construcción sostenible y arborización para conservar los recursos naturales. Todo esto, lo ejecuta al tiempo que procura una armonía con el paisajismo y la protección de sus especies de flora y fauna, iniciativas alineadas a la Declaración de Compromisos Ambientales.


En su proceso de expansión, el grupo emplea materiales eficientes para obtener ahorros en la operación de edificios, el reforzamiento en la recolección y gestión integral de residuos de las construcciones, el uso de materiales quer permitan aprovechar la luz natural, reducir los efectos dañinos de los rayos UV en el ser humano y mantener un clima agradable dentro de los mismos


Kommentare


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page