Por cuarto año consecutivo se realiza el Congreso Regional de Finanzas Sostenibles
- Luisa Velásquez
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
En el evento se presentaron los avances y las tendencias de finanzas sostenibles, así como su impacto a nivel regional y mundial, sin dejar por un lado el papel clave que juega el sistema financiero en el tema.

En el Congreso Regional de Finanzas Sostenibles COREFIS 2025, tuvieron participación empresarios, funcionarios, presidentes, directores, gerentes y ejecutivos que intervienen en la gestión del desarrollo sostenible y los riesgos del cambio climático, con funciones en áreas relacionadas con Responsabilidad Social Empresarial y Corporativa, Sostenibilidad de Medio Ambiente y Social, carteras de crédito entre otras áreas afines.
Las finanzas sostenibles implican una evolución en los planes y estrategias para la toma de decisiones de inversión, por lo cual resulta importante considerar considerar factores sociales, ambientales y fuentes de financiamiento que puedan favorecer los esfuerzos de todos los sectores económicos y productivos en la realización de sus principales actividades que incluyen la gestión de sus recursos financieros, logísticos y humano.
Esto en un contexto donde la demanda creciente se enfoca en un futuro más verde, digital y diverso, donde las finanzas sostenibles emergen como un pilar crucial en las decisiones de inversión.

COREFIS 2025 se ha presentado como un espacio de trascendencia a nivel regional en la materia y el espacio académico idóneo para abordar y definir estrategias de corto, mediano y largo plazo, que permitan promover la transición, inclusión y contribución hacia modelos económicos más sostenibles.
Este evento preparado por la Escuela Bancaria de Guatemala y La Escuela Bancaria Centroamericana, da la oportunidad a los participantes de enterarse de diversos temas los cuales son abordados por expertos conferencistas de trayectoria nacional e internacional.
Comments