top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

“Plan Dominicana se Reconstruye” buscará impulsar la economía del país caribeño

El Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) lanzó un ambicioso programa de reconstrucción de viviendas denominado “Plan Dominicana se Reconstruye” que tendrá una inversión de más de RD$1,900 millones (unos US$32.45 millones), beneficiará a unas 30,000 familias y generará aproximadamente unos 6, 800 empleos directos, ayudando así a impulsar la economía del país.

Al respecto, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader aseguró que este programa va a llegar a todo el territorio nacional, por lo que invitó a toda la sociedad dominicana a involucrarse en este proyecto sin distinción política.

Por su parte, Carlos Bonilla Sánchez, director general del INVI, manifestó que el plan estará enfocado en el mejoramiento de viviendas para la población más vulnerable, y el mismo generará más de 600 millones de pesos directos en salario por mano de obra.

“El déficit cualitativo de viviendas en nuestro país es históricamente muy alto y la deuda social acumulada de nuestros pasados Gobiernos con el sector vivienda es aún más” apuntó Bonilla, quien agregó: “Esta iniciativa la hemos emprendido implementando procesos en donde exista transparencia total. En la próxima semana se van a anunciar los detalles de las contrataciones y modalidades para llevar adelante este plan”.

Debido a la situación económica que atraviesa el país, el grave déficit de viviendas y los daños ocasionados por las tormentas Isaias y Laura, el proceso de licitación se realizará con carácter de urgencia.

“Por la pandemia debemos pedirle a nuestra gente que se quede en sus hogares, pero la realidad es que muchos no tienen condiciones dignas en sus viviendas, por eso debemos actuar con rapidez”, explicó Bonilla.

Los beneficiarios del “Plan Dominicana se Reconstruye” fueron identificados gracias al apoyo de organizaciones sociales que ayudaron a garantizar una repartición justa de las viviendas. El proceso de levantamiento y distribución de viviendas a reparar se realizó en conjunto con  organizaciones sociales como: Arquitectura Sin Frontera, Asociación Promoción Mujer del Sur, Bayaguana Vivienda Digna, Caritas Diocesana – La Vega, Caritas Dominicanas, Ciudad Alternativa, Federación Junta de Vecinos Puerto Plata, Hábitat para la Humanidad, Instituto Dominicano de Desarrollo Integral y Santiago Solidario.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page