top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Foto del escritorEditorial

Pier: El neoinsurer que paga en menos de un segundo

En el evento de cóctel de Matteo Carbone en Las Vegas, estaba solo, disfrutando de un buen vino tinto, cuando comencé a hablar con un hombre brasileño y descubrí que era Igor Mascarenhas, CEO y cofundador de Pier, la Insurtech brasileña con 42 millones de dólares en financiamiento. Unos meses después, es un placer volver a encontrarme con él y conversar.



Por: Hugues Bertin
Founder & CEO de Digital Insurance LatAm

(M&T)-. Pier es el mayor operador de seguros completamente digital de Brasil. Aprovecha los datos y la tecnología para ofrecer experiencias satisfactorias a precios asequibles para dos productos. Primero, seguro de Teléfonos Inteligentes, en cuyo rubro fueron pioneros, cubriendo robos simples y pagando reclamos en efectivo, estableciendo un referente en la industria. Hoy les enorgullece pagar aproximadamente el 30% de sus reclamos al instante (sí, en 1 segundo, más rápido que Lemonade ¡!).


A pesar de su impecable procesamiento de reclamos, mantienen precios competitivos. Segundo, Seguro de Automóviles y como este último no es obligatorio en Brasil, entonces tiene una penetración significativamente baja: solo el 30% de los automóviles están asegurados, pero ellos están cambiando esta realidad. Utilizan análisis de datos avanzados y un motor antifraude mejorado, ofrece descuentos de hasta un 40% por debajo del promedio de la industria, brindando una experiencia amigable con lo digital y procesos de reclamos rápidos y sencillos. ¿El resultado? Más del 50% de sus clientes no tenían seguro previo antes de unirse a Pier.

 

Hoy, atiende a más de 100,000 clientes, con más de 30 millones de USD en ingresos, teniendo el mejor margen de suscripción (>30%) en la industria. Igor me dice que creen firmemente en la gestión basada en datos, y actualmente su enfoque está en aumentar su GWP mientras mantienen un ratio combinado sostenible y un alto NPS.

 


Camila Kataguiri - CO-CEO Pier e Igor Mascarenhas - CEO Pier

Con respeto al Sandbox en Brasil y al ecosistema insurtech, me interesa saber un poco acerca de la competencia. Igor dice que su principal competencia proviene de los jugadores tradicionales, ya que son más comparables en tamaño. Sin embargo, monitorean continuamente el panorama de las insurtechs para mantenerse innovadores y mantener su ventaja competitiva. Este enfoque dual les permite atender una amplia gama de necesidades de los clientes mientras se mantienen a la vanguardia en avances tecnológicos.

 

La población de Brasil está altamente digitalizada, con una de las mayores tasas de penetración de teléfonos inteligentes e internet del mundo. Los consumidores han adoptado soluciones digitales en diversos sectores (Caso Nubank!), incluyendo seguros, donde las ofertas se están digitalizando rápidamente. Aunque más del 95% de las ventas de seguros se realizan a través de corredores, estas ventas cada vez más utilizan herramientas digitales. Esta transformación ha impactado profundamente el comportamiento del consumidor, haciendo que la competencia digital sea una necesidad en el mercado actual.

 

Creen en la diversificación de canales, permitiendo que el cliente elija el que más le conviene. Mantienen un canal B2C fuerte e invierten en asociaciones para llegar a una audiencia más amplia. Adoptar una estrategia multicanal es beneficioso y se alinea con su propósito de transformar la relación de las personas con los seguros.

 

La principal diferencia de Pier radica en su compromiso con métricas económicas de alta calidad con un crecimiento rápido y rondas de financiamiento grandes. Han construido un negocio robusto que no solo demuestra que un jugador digital puede ofrecer productos superiores a precios asequibles, sino que también logra rentabilidad, a menudo superando los márgenes técnicos en la industria.

 

Pier opera únicamente en Brasil y sin novedades de expansión regional ya que, por el momento, creen que sus mejores esfuerzos y recursos deben enfocarse en este vasto mercado, el cual es significativo, con un volumen total de primas de aproximadamente US$ 55 mil millones en 2022, según Reuters. Lo que presenta amplias oportunidades de crecimiento e innovación dentro de su país de origen.

 

Un gran highlight para Pier es tener a la mayor plataforma de comercio electrónico de la región como inversor ¿se imaginará de quienes hablamos cierto? Claro, MercadoLibre. Igor me comenta que sus inversiones significativas en tecnología y su amplia presencia regional ofrecen numerosas sinergias con el negocio y que se encuentran explorando activamente y aprovechando estas sinergias para mejorar sus servicios y alcanzar nuevos niveles en la industria insurtech.

 

Sin duda, será es una Insurtech a seguir de cerca.

 

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page