top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Periodismo de marca: la solución para afrontar problemas

  • 16 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Por: Eric Garro

El 28% de las crisis se expanden internacionalmente en menos de 1 hora.  Bajo esa premisa, la consultora y agencia Findasense inició su 3ra edición de charlas “Findatalk”.

“Vivimos en una época en donde un tweet o un mensaje de Whatsapp puede desatar una crisis, hemos visto múltiples casos de esto en distintas industrias, incluyendo en su momento el de United Airlines, quienes después de un tweet que se volvió viral perdieron US$4.4 miles de millones en su precio de bolsa en solo 24 horas.”, comentó Alejandro Delgado, CX Engagement Architect y coautor de la charla.

De acuerdo con el experto, las crisis pueden generarse en el ambiente digital desde múltiples medios, que van desde un simple titular de un boletín de correo electrónico, tweets y mensajes virales por Whatsapp, entre otros.

“Mediante el periodismo de marca y sus herramientas, podemos dar más millaje a las campañas y logros de una empresa y así transformar la opinión pública, con esto, además de la data que extraemos del social listening podemos prever y responder a posibles crisis antes de que aparezcan y tener credenciales para ese momento”, comentó Federico Rosso, CX Content Specialist y coautor de la charla.

“Actualmente las empresas se conforman con una sala de prensa en sus sitios web, pero en un mundo en donde las noticias falsas se propagan 6 veces más rápido que las reales – según un estudio de MIT- es necesario crear fuentes fidedignas que aclaren las dudas de los consumidores y darles la información de primera mano y acorde con la forma en que prefieren consumir contenido”, agregó Delgado.

Durante la charla, los expertos se enfocaron en demostrar que la transparencia es un negocio rentable. Según un estudio de Cone Communications, 66% de las personas están dispuestas a pagar más por servicios o productos que vienen de compañías comprometidas con un impacto social positivo o ambiental. De la misma manera, 75% de los millennials está dispuesto a recibir menos dinero por trabajar con una compañía socialmente responsable.

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page