top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Panamá destacó por disminuir pobreza extrema durante pandemia, según CEPAL

Foto del escritor: EditorialEditorial

Por Javier Paniagua, editor en jefe

(M&T)-.   La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (Cepal) reveló que Panamá y Brasil fueron los dos únicos países de la región que lograron disminuir los índices de pobreza extrema durante la pandemia de COVID-19,.

Así lo reveló el informe: Panorama Social de América Latina, presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El estudio, el cual fue publicado en marzo de 2021, idnicó que a través del programa Panamá Solidario, el gobierno de Panamá otorgó subsidios, créditos y otros mecanismos.

De acuerdo con CEPAL este proyecto panameño permitió ayudar a la población más vulnerable, a los comercios, industrias y productores agropecuarios, para mantener la actividad económica en medio de los confinamientos y de un escenario global recesivo.

El ente mundial señaló que que Panamá disminuyó su pobreza extrema de 6.6% a 6.4% en el 2020, debido a que centralizó gran parte de sus desembolsos en los sectores de menores ingresos.

Al corte del 16 de mayo de 2021, Vale Digital, que es parte del programa Panamá Solidario, benefició a 1,362,565 panameños por un monto total asignado de B/.1,030.8 millones.

Asimismo, se entregaron un 8,156,773 bolsas solidarias con alimentos a familias de bajos recursos y locales que han perdido sus fuentes de ingreso producto del nuevo virus respiratorio provocado por covid-19.

Según el estudio, en la mayoría de los países, los gobiernos se endeudaron para inyectar fondos de emergencia a los sistemas de salud de los países, además de la entrega de apoyo económico para las familias más vulnerables. Mientras que las empresas y actividades económicas cayó un 7,7% en 2020.

La pobreza extrema alcanzó su mayor nivel en las últimas dos décadas: 12,5% de la población, según CEPAL.

Cepal proyecto en su informe que los países de América Latina donde más subió la extrema pobreza durante el 2020 son: México, Honduras y Ecuador.

Los datos en Brasil. Por su parte en la nación brasileña la pobreza extrema descendió de 5,5% a 1,4%, mientras que recordemos en Panamá registró una disminución de 6,6% a 6,4%.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page