top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

ONG de Guatemala destaca entre los finalistas del Premio Zayed a la sostenibilidad

Walter Rivera

Desde Guatemala hasta Indonesia, los finalistas están liderando acciones climáticas impactantes y apoyando el acceso a energía limpia, agua, alimentos y atención médica.


(M&T)-. El Premio Zayed a la Sostenibilidad, el galardón pionero de los Emiratos Árabes Unidos en sostenibilidad global y humanitaria, ha dado a conocer a los finalistas de su edición de este año. Después de una rigurosa deliberación por parte de su prestigioso jurado, se han seleccionado a los finalistas en seis categorías, representando una expansión del 15% en comparación con el año anterior en el número de candidaturas recibidas, incluyendo la nueva categoría de Acción Climática.


Este año, Guatemala se encuentra entre los países que destacan en una de las categorías principales del Premio, la de Alimentos, con Semilla Nueva, una ONG especializada en el desarrollo de semillas de maíz biofortificado. Su enfoque en la agricultura sostenible y la promoción de la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables ha sido fundamental para su inclusión en la lista de finalistas.


La ONG guatemalteca quedó seleccionada entre los 33 finalistas de los Premios Zayed a la Sustentabilidad, un concurso internacional que premia a los ganadores de cada categoría con un financiamiento de US$600 mil para el impulso de sus acciones sostenibles. A la edición 2023 se presentaron 5.213 proyectos de organizaciones, ONGs y Escuelas Secundarias de 163 países.


El jurado, encabezado por Ólafur Ragnar Grímsson, expresidente de Islandia, así como los ministros de los EAU, y otras personalidades como Sir Richard Branson (Virgin Group), seleccionaron cuidadosamente a los finalistas de las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción Climática y Escuelas Secundarias Globales.


La Ceremonia de Entrega de Premios del Premio Zayed a la Sostenibilidad está programada para el 1 de diciembre, durante la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 12 de diciembre en los Emiratos Árabes Unidos.



Provenientes de Guatemala, Brasil, Indonesia, Ruanda y otros 27 países, los finalistas representan a pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias, y reflejan el creciente mandato del Premio de recompensar innovaciones que trascienden fronteras y abordan desafíos globales apremiantes. Su Excelencia el Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y Director General del Premio Zayed a la Sostenibilidad, elogió a los finalistas por su dedicación a construir un futuro más sostenible y resiliente para el planeta. Al Jaber declaró:


"El Premio Zayed a la Sostenibilidad continúa el legado perdurable del líder visionario de los Emiratos Árabes Unidos, el Jeque Zayed, cuyo compromiso con la sostenibilidad y el humanitarismo sigue inspirándonos. Este legado sigue siendo la luz guía de las aspiraciones de nuestra nación, impulsándonos en nuestra misión de elevar a las comunidades en todo el mundo. En los últimos 15 años, el Premio ha sido una poderosa fuerza para el cambio positivo, transformando la vida de más de 378 millones de personas en 151 países. Hemos incentivado soluciones que impulsan el progreso climático y económico en algunas de las regiones más vulnerables del mundo”.

Además S.E. destacó que en este ciclo, se recibió un número récord de candidaturas de cada continente. “Las innovaciones presentadas por los finalistas reflejan una dedicación profunda a la inclusión y una resolución inquebrantable para cerrar brechas críticas. Estas soluciones se alinean directamente con los cuatro pilares de la agenda de la COP28 de los Emiratos Árabes Unidos: acelerar una transición energética justa y equitativa, corregir las finanzas climáticas, centrarse en las personas, sus vidas y sus medios de vida, y fundamentarlo todo en una plena inclusión. El trabajo de estos pioneros de la sostenibilidad contribuirá con soluciones prácticas para el progreso climático que protejan el planeta, mejoren los medios de vida y salven vidas".

En las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción Climática, cada ganador recibirá 600 mil dólares, mientras que cada una de las seis Escuelas Secundarias Globales ganadoras obtendrá hasta 100 mil dólares. Los esfuerzos de estos finalistas, que abarcan desde la atención médica en zonas remotas hasta la conservación del medio ambiente y la producción de alimentos sostenibles, reflejan la creciente necesidad de soluciones globales para desafíos actuales.


Su Excelencia Ólafur Ragnar Grímsson, Presidente del Jurado del Premio, resaltó la importancia de los finalistas al afirmar: "Estos innovadores están transformando nuestro mundo al abordar los desafíos globales con propósito e innovación, inspirando esperanza en un futuro más brillante. Ya sea restaurando la naturaleza oceánica, utilizando la tecnología para garantizar rendimientos agrícolas mejores y más sostenibles o impulsando el cambio para personas sin acceso a atención médica asequible, estos innovadores están transformando nuestro mundo".




Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page