top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Nicaragua: Inversión extranjera directa cayó un 63.8 % en el 2020

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T)- La inversión extranjera directa (IED) en Nicaragua cayó un 63,8 % en el 2020, lo que representa 503 millones de dólares en 2019 mientras que el año pasado solo se percibió 182,3 millones de dólares, informó el Banco Central nicaragüense, publicó la agencia de noticias EFE.

El Banco Central de dicha nación especificó en su informe que los 182,3 millones de dólares captados en IED es la cifra más baja de los últimos cinco años. 

Detallaron además que en 2016 Nicaragua atrajo 981,1 millones de dólares en IED, 1.035,4 millones de dólares en 2017, 837,6 millones de dólares en 2018, 503 millones de dólares en 2019, y 182,3 millones de dólares el año pasado.

Es el tercer año consecutivo en que Nicaragua recibe menos ingresos en concepto de IED. Por su parte, los ingresos generados por la IED también disminuyeron en un 40,4 %.

En 2020 los ingresos generados por la IED sumaron 481,7 millones de dólares, inferior a los 808,4 millones de dólares generados en el 2019.

En 2018 sumaron 1.188 millones de dólares; 1.670 millones de dólares en 2017; y 1.538,8 millones de dólares en 2016, detalló la autoridad rectora.

La economía nicaragüense decreció un 2,0 % en 2020, el tercer año consecutivo de contracción, esta vez como producto de la pandemia de la covid-19 y los daños causados por los huracanes Eta e Iota en noviembre pasado, según la autoridad monetaria.

Asimismo, indicaron que el Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua cayó un 3,7 % en 2019, y 4 % en 2018, como producto de la crisis social, política y de derechos humanos que afecta al país desde hace 35 meses.

De acuerdo con proyecciones oficiales, el Gobierno de Daniel Ortega proyecta un crecimiento del 0,5 % en 2021, con una inflación de 4 %. 

Sin embargo, Iván Acosta, el ministro de Hacienda y Crédito Público, mencionó que la economía nicaragüense crecerá un 2,5 % en el 2021 debido a que se prevé un incremento de las exportaciones, en las remesas familiares y en la IED.

Nicaragua es el único país de Centroamérica con saldo rojo por tercer año consecutivo tras sufrir ocho años de rezago en su economía.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page