top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Nicaragua autoriza préstamo con el BCIE para congelar precios de combustibles

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T)-. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, autorizó un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por US$200 millones de dólares para evitar el alza de los precios de los combustibles en el país.

A través de un acuerdo presidencial, Ortega autorizó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público para que, actuando en nombre y representación del Gobierno de Nicaragua, suscriba con el BCIE el contrato de préstamo No. 2298 por un monto de US$200 millones de dólares.

Ese dinero será utilizado para financiar la implementación del “Programa Temporal de Apoyo ante la Crisis de los Combustibles en Nicaragua”, según el acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

Ese sería el segundo préstamo por US$200 millones que el BCIE otorgaría a Nicaragua destinado a evitar el alza en los precios de los combustibles, que se mantienen congelados desde hace 11 semanas en el país.

Nicaragua cuenta con un fondo de US$200 millones, que ahora será de US$400 millones, como parte de una línea de crédito de hasta US$800 millones ofrecidos por el BCIE para financiar un programa regional de apoyo ante el alza global de precios de los combustibles. Según el Ejecutivo, al asumir el 100% de las alzas en los precios de los combustibles y del gas licuado de cocina, el Estado de Nicaragua desembolsa entre cuatro y seis millones de dólares semanales.

El costo del diésel, utilizado en el transporte de carga y colectivo, se mantiene congelado en US$4,58 por galón (3,78 litros); el de la gasolina superior, usado en automóviles ligeros, en US$5,19 dólares; y el de la gasolina regular, aplicado en automóviles de vieja data y todoterreno, en US$5,07 dólares.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page