Durante febrero, la demanda de microcréditos aumentó hasta un 15%, reflejando la necesidad de financiamiento tras los gastos de inicio de año.

(M&T)-. La llegada del nuevo año trae consigo desafíos financieros que van desde la liquidación de deudas hasta la organización de proyectos personales. En este contexto, cada vez más personas en México recurren a los créditos personales como una herramienta para equilibrar su presupuesto anual. De acuerdo con datos de la plataforma Credmex, en febrero se ha registrado un incremento del 15% en la demanda de créditos personales, lo que evidencia su papel en la planificación financiera de miles de mexicanos.
Mayor acceso al crédito y reducción de tasas
Para hacer frente a esta creciente demanda, Credmex ha elevado el límite de sus préstamos de 30,000 a 50,000 pesos, además de buscar una reducción en las tasas de interés. Estas medidas buscan brindar opciones de financiamiento accesibles y confiables para quienes necesitan reorganizar su economía tras los gastos de enero.
Según especialistas de Credmex, febrero representa un momento clave para analizar el estado financiero tras las festividades y ajustar las estrategias de ahorro y gasto para el resto del año. En este sentido, destacan algunas recomendaciones fundamentales para una planificación financiera efectiva en 2025:
Definir metas realistas: Establecer objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo.
Elaborar un presupuesto: Identificar ingresos y gastos permite una mejor administración del dinero.
Fomentar el ahorro: Lo ideal es destinar al menos un 20% de los ingresos mensuales para imprevistos y objetivos financieros.
Explorar opciones de inversión: Invertir es clave para hacer crecer el capital a largo plazo.
Utilizar créditos de manera estratégica: Un crédito con tasas más bajas puede ser útil para consolidar deudas con altos intereses y optimizar los pagos.
Si bien los créditos pueden ser una herramienta útil en la planificación anual, es crucial elegir plataformas seguras y reguladas. En este sentido, los especialistas recomiendan optar por entidades avaladas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), garantizando así un acceso seguro al financiamiento.
Credmex, una plataforma regulada en México y filial de la fintech asiática Fintopia, ha adoptado tecnologías como big data e inteligencia artificial para evaluar el perfil de los solicitantes y ofrecer opciones de crédito personalizadas. Con más de 1 millón de usuarios en el país, se ha consolidado como una alternativa confiable para quienes buscan financiamiento inmediato y seguro.
Con la economía en constante movimiento, el acceso a créditos personales bien planificados puede marcar la diferencia en la estabilidad financiera de muchas personas en México, facilitando la toma de decisiones económicas estratégicas para el resto del año.