México enfrenta rezagos en infraestructura pese al auge del nearshoring
- Walter Rivera
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
México se encuentra en un punto de inflexión. A pesar de contar con una ubicación estratégica y un entorno favorable para atraer manufactura reubicada, su infraestructura logística sigue siendo un freno para consolidarse como hub líder en América del Norte.

(M&T)-. Así lo advierte el informe State of Logistics 2025, que pone en evidencia los desafíos estructurales que enfrenta el país para capitalizar plenamente las oportunidades del nearshoring. El estudio revela que el 62% de las empresas del sector logístico en México considera la infraestructura deficiente como el principal obstáculo para su crecimiento.
Carreteras saturadas, puertos congestionados y centros de distribución ineficientes encarecen la operación y limitan el potencial del país para competir en el mercado global. Aunque ha habido avances, el ritmo de inversión en modernización sigue siendo insuficiente frente a la velocidad que demandan los cambios del comercio internacional.
La creciente reconfiguración de las cadenas de suministro a nivel mundial ha colocado a México en el radar de empresas que buscan acortar distancias, reducir riesgos y operar con mayor eficiencia. El fenómeno del nearshoring ha generado un aumento del 35% en la demanda de espacios industriales, lo que representa una oportunidad histórica para México. No obstante, esta ola solo podrá ser aprovechada si se ejecutan acciones urgentes en infraestructura, tecnología y capital humano.
Álvaro Echeverría, especialista en logística, enfatiza que el país debe acelerar su transformación: “La relocalización de manufacturas es una oportunidad de oro para México, pero para aprovecharla necesitamos actuar con rapidez. La clave está en la modernización tecnológica e infraestructural”.
El reporte también subraya la necesidad de mejorar las conexiones entre el sur y el norte del país, potenciar la red ferroviaria y portuaria, y fomentar centros logísticos modernos que funcionen como puntos neurálgicos de distribución para la región. Además, señala la importancia de contar con talento especializado en gestión de cadenas de suministro, automatización y sostenibilidad, elementos clave para enfrentar los desafíos del futuro logístico.
Si bien existen avances, la advertencia es clara: sin cambios estructurales profundos, México podría perder su ventaja competitiva frente a países con mayor agilidad para adaptarse. El informe hace un llamado a la colaboración entre los sectores público y privado para que el país logre posicionarse como líder regional en logística.
La conclusión es contundente: México tiene el potencial para ser un hub logístico global, pero debe transformar su infraestructura y adoptar tecnologías de manera urgente. El futuro del país como eje de distribución en América del Norte dependerá de las decisiones que se tomen hoy.
L'interface de ce casino est à la fois sophistiquée et confortable à utiliser. Une autre chose qui distingue Europe777 Casino des autres casinos en ligne https://europe-777.fr/ est son dévouement à offrir aux joueurs des bonus alléchants et des promotions individualisées conçues pour maximiser le montant d'argent qu'ils pourraient potentiellement gagner. Dans les paragraphes suivants, nous aborderons les aspects les plus importants du Casino Europe777, ainsi que les facteurs qui ont contribué à sa montée en puissance en tant que choix préféré des joueurs français à la recherche d'une expérience de jeu rentable et divertissante.