Más de 700 colaboradores impactados por la red MujerAvanza en la banca salvadoreña
- Walter Rivera
- 28 mar
- 2 Min. de lectura
¿Qué pasa cuando la equidad deja de ser solo una meta y se convierte en acción concreta? Esa fue la pregunta que marcó la segunda edición del evento “Banqueras que Inspiran”, organizado por la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) junto a sus bancos miembros, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo profesional de las mujeres en el sector financiero del país.

(M&T)-. La actividad se llevó a cabo como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y permitió reconocer a profesionales cuya trayectoria ha sido ejemplo de resiliencia, excelencia y compromiso. Durante el evento, se destacó también el crecimiento de la red MujerAvanza, una plataforma impulsada por ABANSA desde 2024, que ha reunido a más de 700 colaboradores del sistema bancario en talleres y conferencias sobre liderazgo, inteligencia emocional y formación profesional.
Luz María de Portillo, presidenta y directora ejecutiva de ABANSA, reafirmó el valor de este esfuerzo colectivo: “MujerAvanza ya no es una idea, es una realidad con capacidad de transformar vidas. Cuando las mujeres avanzan, lo hacemos todos”, expresó ante los asistentes. La red ha buscado generar un impacto sostenible desde dentro del sistema financiero, creando oportunidades de crecimiento en todos los niveles.
Por su parte, Ana Cristina López, CEO de Citi El Salvador y representante del Comité MujerAvanza, subrayó que el enfoque colaborativo es fundamental para acelerar el cambio: “Esta iniciativa no compite, conecta. Nos permite compartir buenas prácticas y construir una banca donde el talento femenino sea protagonista del futuro”, indicó.
El evento incluyó conversatorios simultáneos donde las profesionales reconocidas como “Banqueras que Inspiran 2025” compartieron sus historias personales, momentos clave en su desarrollo profesional y los apoyos que les han permitido avanzar, tanto desde sus equipos de trabajo como en el entorno familiar.
Con esta segunda edición, los Bancos de ABANSA reiteran su compromiso de construir una industria financiera más inclusiva, donde el liderazgo femenino no solo sea reconocido, sino también respaldado con oportunidades reales de crecimiento.
Comments