top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Más de 6 mil empleos en Nicaragua fueron garantizados a través del apoyo financiero a las mipyme

Foto del escritor: EditorialEditorial

La implementación de la Facilidad de Apoyo al Sector Financiero para Financiamiento de las mipyme afectadas por el covid-19, ha impactado de manera positiva en Nicaragua. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en el año 2020 registró desembolsos a instituciones financieras intermediarias por un monto total de US$37.9 millones, beneficiando de manera directa a 240 micro, pequeñas y medianas empresas, lo que garantizó proteger un total de 6,446 empleados directos.

Producto de los esfuerzos del BCIE los recursos se destinaron a tres instituciones financieras, como son; el Banco de la Producción (BANPRO) por un monto total de US$ 22,952,881.93; Banco de Finanzas (BDF) por un monto de US$13,009,460.00, y Banco FICHOSA, SA con US$2.0 millones.

De acuerdo al Presidente Ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, los financiamientos otorgados representan más del 50% de lo previsto a colocar en Nicaragua por medio de esta iniciativa. Recordando que el país tiene la oportunidad de disponer U$50.0 millones para un alivio financiero.

Las mipymes en nuestra región son un motor productivo de gran importancia, en su mayoría se vieron afectadas por la crisis sanitaria y la buena noticia es que este año 2021 continuaremos impulsando la Facilidad de Apoyo al Sector Financiero para Financiamiento de las MIPYME para el bienestar de nuestros países socios”, enfatizó Mossi.

La mayoría de los créditos en Nicaragua se concentraron en Managua (57%), Chinandega (11.1%) y Matagalpa (6%), beneficiando a empresas de los sectores; producción de la cadena agroalimentaria, provisión de servicios, comercio a nivel general, construcción, entre otros.

El uso de los recursos fueron destinados para la ampliación y modificación de modelos de negocios, capital de trabajo y pago de obligaciones, consolidación o readecuación de deudas, descuento de facturas, empresas emergentes (Startups) y nuevos emprendimientos, todo con fin de contribuir a la reactivación económica.

Los recursos del BCIE en Centroamérica para la Facilidad de Apoyo al Sector Financiero para Financiamiento de las miymes afectadas por el covid-19 es por un monto de US$350 millones, de estos US$83 millones provienen de la Cooperación Financiera Alemana a través del KfW y US$28.5 millones de la Unión Europea, el apoyo del Gobierno la República de China (Taiwán) por medio del Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional (TaiwanICDF) y los recursos como capital semilla, asistencia técnica no reembolsable y garantías parciales de crédito también contemplados.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page