top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Moody´s rebaja calificación de Nicaragua y la deja casi al borde del impago

Geraldine Varela /geraldine.varela@connectab2b.com

De B2 a B3 pasó la calificación crediticia de Nicaragua que otorgó Moody’s Investors Service (Moody’s) en la más reciente evaluación.

Con esta nueva nota, Moody’s dejó a Nicaragua al borde de una calificación que solo se otorga a economías con pocas perspectivas de recuperación, con sustancial riesgo y “altamente especulativas” para las inversiones. Asimismo la acerca al riesgo de impago de deuda del sector público, mismo donde se encuentra Venezuela.

El último dato del Banco Central de Nicaragua registró que la inversión extranjera durante el primer trimestre de 2019, cayó un 70% respecto al mismo período del 2018, cuando aún no se había desatado la crisis política, sin embargo la institución aún no ha revelado datos al cierre de 2019 ni perspectivas para el año en curso.

También el Banco Mundial colocó a Nicaragua entre las últimas economías de América Latina en el Doing Business 2020. En este Rankin, el país cayó 10 posiciones en los dos años de crisis socio-política.

Y pese a que la calificadora rebajó la nota de Nicaragua, ajustó la perspectiva de negativo a estable, argumentando que “el impacto financiero de los disturbios sociales ha disminuido y que el ajuste en las cuentas externas del país ha ayudado a contener los riesgos de liquidez derivados de menores entradas de inversión extranjera directa (IED)”.

En los últimos dos años de crisis, unos 106 mil nicaragüenses han quedado sin trabajo, lo que ha aumentado el número de desempleados en 227 mil personas, frente a las 178 mil que se contabilizaban en 2018 y la perspectiva es que para 2020 el número incremente a 237 mil, según la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).

Kommentare


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page