top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Moody´s mantiene la calificación de riesgo para Honduras

La ministra de Finanzas Rocío Tábora, señaló que la calificación es el resultado de manejar los gastos, la recaudación, las reservas y todo lo que es política fiscal y monetaria de manera correcta.  “Esta (calificación) significa que nos mantenemos en constante crecimiento y no retrocedemos“, apuntó.

El ministra explicó que la calificadora valora la estabilización de los ingresos, la creación de la nueva institución tributaria, responsable política de control del gasto basado en la Ley de Responsabilidad Fiscal y otros aspectos económicos.

“También se valora positivamente que hemos logrado estabilizar la deuda del gobierno general y esto es importante que lo digan otros porque por ahí circulan datos que yo no sé a veces de donde los sacan de que estamos endeudados en un 90 por ciento con relación al PIB, eso es falso”, aseveró.  Citó que las calificadoras externas valoran la estabilización de la deuda general del gobierno en alrededor de 41% del PIB, inferior en 52% que es la regla en el estándar internacional que se utiliza.

El presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato, detalló que en junio de 2013 si Honduras salía a buscar dinero para financiamiento le costaba 7,5 por ciento más casi un 3 por ciento. “Mientras a Honduras la costaba casi 10 por ciento los dineros, a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, les costaba 6,5”, agregó.

“Honduras logró en 2018 tener menor riesgo país en porcentajes, gracias a las políticas monetarias del Gobierno del presidente Hernández en comparación con países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú”, destacó. De cada 100 lempiras que produce Honduras, 80 lo pone el sector privado y el 20 el Gobierno, y de esa inversión el 70 por ciento es nacional y el 30 por ciento es extranjera, explicó.

“El Gobierno, al obtener estas calificaciones, consigue con los bancos como el BID y el BM que le presten a más bajos intereses, generando más empleo“, subrayó Cerrato.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page