top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Ministra de Economía de Guatemala detalla las metas estratégicas para el 2024

  • Walter Rivera
  • 30 ene 2024
  • 1 Min. de lectura

El martes 30 de enero, la ministra de Economía, Gabriela García, participó en la conferencia "Visión 2024: Perspectivas del Sector Agro en Guatemala - Análisis Político, Económico y Social", organizada por la Cámara del Agro de Guatemala (CAMAGRO), donde abordó las prioridades de la agenda ministerial.



(M&T)-. En su discurso, la ministra García destacó la trascendencia de la agroindustria como un pilar crucial para la economía guatemalteca, subrayando su "papel esencial en la creación de empleo digno, la garantía de seguridad alimentaria y la exportación de productos agropecuarios”.


Adicionalmente, señaló que, en línea con la visión de servir a todos los empresarios del país para contribuir al bienestar y desarrollo humano integral, se buscará fomentar una economía social centrada en las personas.


"Nuestra meta es promover la formación de una red económica que facilite un crecimiento sostenible e inclusivo desde las comunidades, mediante el diálogo, la colaboración y la asociación", afirmó.

Entre otros aspectos, la ministra indicó que se buscará consolidar un entorno empresarial propicio para todos los sectores, manteniendo el compromiso de colaboración con el sector privado establecido en el programa "Guatemala no se Detiene", particularmente en áreas como la certeza jurídica y la digitalización de trámites.


Además, señaló que el Ministerio de Economía está trabajando en la elaboración de un marco normativo estable y contemporáneo "con el propósito de fomentar la inversión y la competencia, convirtiendo a Guatemala en un actor estratégico y atractivo para inversiones tanto locales como extranjeras".



Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page